El fiscal general, Johel Antonio Zelaya, el adjunto, Marcio Cabañas, y Javier Agosto, director ejecutivo de Justicia Efectiva, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguraron el «Taller para la unificación de criterios y definición de mecanismos de persecución penal estratégica».
El encuentro entre los fiscales regionales, locales y de unidades especializadas, busca incorporar nuevos procedimientos de gestión de casos, que promueva el uso de mecanismos efectivos como parte de la implementación de la persecución penal estratégica.
En esta jornada de dos días consecutivos, se socializará una “Guía rápida para la persecución penal estratégica”, como mecanismos para implementar una política institucional que permita tomar decisiones acertadas, para el correcto desempeño de los funcionarios y eficientar la toma de decisiones de los casos que llegan a los despachos fiscales a nivel nacional.
De igual forma, se dará a conocer el instructivo sobre la aplicación de las medidas desjudicializadoras en casos de delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas, tenencia y portación ilegal de armas, delitos imprudentes y desobediencia en procesos de violencia doméstica.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más