Categorías: Uncategorized

Persisten lluvias y comunidades incomunicadas en el norte de Honduras

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este lunes que las condiciones de temperaturas frescas, viento acelerado del noreste, y lluvias ligeras continuarán afectando las regiones norte, noroccidente y nororiente de Honduras.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), dependiente de Copeco, las lluvias serán débiles en el resto del país, excepto en las regiones sur y suroccidente, donde prevalecerán condiciones mayormente secas.

Cenaos explicó que la cuña de alta presión sigue influenciando el territorio nacional, lo que mantendrá las temperaturas frescas en varias zonas del país durante los próximos días.

Para Tegucigalpa, la capital hondureña, se pronostica una temperatura máxima de 23°C y una mínima de 17°C. Mientras tanto, en la zona norte se esperan máximas de 26°C y mínimas de 21°C.

En la región central, las temperaturas oscilarán entre 25°C de máxima y 18°C de mínima, mientras que en el sur del país se alcanzarán máximas de 33°C y mínimas de 24°C.

En el occidente, se prevé que las temperaturas máximas lleguen a 27°C, con mínimas de 13°C. Por su parte, en la zona insular, las temperaturas variarán entre 28°C y 26°C, y en la región oriental se esperan máximas de 28°C y mínimas de 18°C.

En cuanto a los oleajes, se espera que oscilen entre 2 y 4 pies en el litoral Caribe y entre 1 y 3 pies en el Golfo de Fonseca, según el informe meteorológico de Copeco.

Comunidades incomunicadas

El meteorólogo Alberto López señaló que varias comunidades en la parte alta del Merendón, en San Pedro Sula, permanecen incomunicadas debido a las recientes lluvias que han afectado la región.

López indicó que la saturación de los suelos en estas áreas ha superado el 100 por ciento, lo que significa que la cantidad de agua ha excedido la capacidad de absorción de los terrenos, complicando la situación.

Aún no se ha determinado cuántas comunidades están incomunicadas, pero las autoridades de Copeco continúan monitoreando la situación para brindar asistencia y evaluar los daños en las zonas afectadas.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Cae “El Alambre” vinculado a banda criminal “Los Puchos”

Un supuesto administrador recolector de dinero integrante de la banda criminal “Los Puchos” que sembraban… Leer más

22 horas hace

HE atendió 7,500 emergencias la mayoría por accidentes viales

El director del Hospital Escuela (HE), Herbert López, confirmó que solo durante el mes de… Leer más

22 horas hace

«Arranque» de cólera: Odontóloga mata a su hija de tres años y luego intenta suicidarse

Una odontóloga mató con puñal a su hija de tres años y después intentó suicidarse… Leer más

22 horas hace

Trailero muere aplastado por su propio vehículo en Río Lindo, Cortés

Un trágico accidente cobró la vida de un trailero en las primeras horas de este… Leer más

22 horas hace

Colombia, Perú y Honduras destacan en permisos de residencia para formación en España

Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más… Leer más

22 horas hace

Pronostican lluvias en varias regiones de Honduras

Para este lunes se prevén lluvias y lloviznas en distintas regiones del país , según… Leer más

23 horas hace