NOTICIAS INTERNACIONALES

Perú decretó el estado de emergencia en la región de Moquegua por actividad volcánica

La Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM) aprobó el estado de emergencia en la región sureña de Moquegua por la actividad del volcán Ubinas. La decisión se tomó este miércoles 5 de julio por “peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán”. El término de duración de la medida será de 60 días y se espera que esta acción reduzca el peligro para la población circundante al volcán.

 

El máximo dirigente de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM), Alberto Otálora, comunicó en la mañana de este miércoles 5 de julio la aprobación de la medida extraordinaria, que implica el decreto de emergencia en la sureña región de Moquegua durante los próximos 60 días. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el martes 4 de julio el volcán registró dos explosiones y expulsión de ceniza, acciones que hicieron poner el ojo de las autoridades en la zona y tomar medidas urgentes.

 

Esta acción propone tomar medidas preventivas en los distritos con más riesgo de ser afectados por la actividad del macizo, como Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque y San Juan de Tarucani. Según la PCM, la actividad volcánica ya empezó a ser notoria en las localidades próximas, como en Ubinas, capital del distrito que recibe el mismo nombre, en donde la ceniza ya cubre tejados de viviendas y se logra observar en las calles y la Plaza Mayor.

 

La alerta de estado en la zona cambió de “amarillo” a “naranja”, según informó el Insituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), de acuerdo a los estándares nacionales de medición y tras el derrame de cenizas del volcán con una altura de 1.700 metros. El organismo también aconsejó a la población de la región, aproximadamente 2.000 personas, que se mantenga alejada del volcán y que tenga sus puertas y ventanas cerradas.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace