La Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM) aprobó el estado de emergencia en la región sureña de Moquegua por la actividad del volcán Ubinas. La decisión se tomó este miércoles 5 de julio por “peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán”. El término de duración de la medida será de 60 días y se espera que esta acción reduzca el peligro para la población circundante al volcán.
El máximo dirigente de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM), Alberto Otálora, comunicó en la mañana de este miércoles 5 de julio la aprobación de la medida extraordinaria, que implica el decreto de emergencia en la sureña región de Moquegua durante los próximos 60 días. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el martes 4 de julio el volcán registró dos explosiones y expulsión de ceniza, acciones que hicieron poner el ojo de las autoridades en la zona y tomar medidas urgentes.
Esta acción propone tomar medidas preventivas en los distritos con más riesgo de ser afectados por la actividad del macizo, como Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque y San Juan de Tarucani. Según la PCM, la actividad volcánica ya empezó a ser notoria en las localidades próximas, como en Ubinas, capital del distrito que recibe el mismo nombre, en donde la ceniza ya cubre tejados de viviendas y se logra observar en las calles y la Plaza Mayor.
La alerta de estado en la zona cambió de “amarillo” a “naranja”, según informó el Insituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), de acuerdo a los estándares nacionales de medición y tras el derrame de cenizas del volcán con una altura de 1.700 metros. El organismo también aconsejó a la población de la región, aproximadamente 2.000 personas, que se mantenga alejada del volcán y que tenga sus puertas y ventanas cerradas.
La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más
Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más
El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más
Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más
La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más