NOTICIAS INTERNACIONALES

Perú: Organizaciones ciudadanas convocan a protestas por cambio en venta de entradas para Machu Picchu

El anuncio de un cambio en la modalidad de ventas de las entradas a Machu Picchu ha provocado rechazo de sectores que alegan que es un paso hacia su privatización y que perjudicará a los operadores locales. Convocaron a protestas.

El reciente anuncio de un cambio en el sistema de venta de entradas para el complejo inca de Machu Picchu en Perú, principal imán turístico del país, ha generado que organizaciones ciudadanas alisten una escalada de protestas contra el gobierno nacional, según comunicaron el martes.

La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urtega, dijo la semana pasada que la venta de boletos para entrar a Machu Picchu, reconocida como una de las nuevas siete maravillas del mundo, se haría por medio de una empresa privada que contratará el Estado, Joinnus, y ya no por la Dirección Desconcentrada de Cultura, dependencia de su sector en el Cusco, la región donde se ubica el atractivo arqueológico. Se alega que hay problemas con su sistema.

El cambio fue postergado debido al rechazo de sectores vinculados al turismo, la cultura y a ciudadanos del Cusco.

La directora de Cultura de Cusco, la arqueóloga Maritza Candia, presentó su renuncia un día después del anuncio y expresó en su carta de dimisión su “total desacuerdo” con la decisión de Urteaga, la cual calificó como una “gestión altamente centralista”.

Trabajadores de esta dependencia iniciaron una huelga y anunciaron que van a “radicalizar” su protesta si no se anula el convenio con la empresa privada.

Los sectores que se oponen a la modificación del sistema alegan que es un paso hacia la privatización de Machu Picchu y otra monopolización del sector turístico que perjudicará a operadores locales, quienes se benefician de la cadena económica del atractivo.

“La idea es mejorar la gestión cultural, la administración. De ninguna manera privatizar la administración ni la gestión de nuestro principal sitio turístico y cultural del país”, afirmó Urteaga a la prensa ante dichos señalamientos.

La Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Región Cusco, que agrupa a 13 colectivos de esa parte del país, convocó el martes a otras agrupaciones, sindicatos, gremios y asociaciones “a fin de implementar medidas de lucha” y “respaldar a los gremios de turismo y cultura por su lucha principista”.

A pesar de que después de la primera postergación se había anunciado que la venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma de la empresa privada empezaría el 27 de diciembre, la medida ha quedado suspendida hasta nuevo aviso. La venta de boletos se tramitará en el sistema usual de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, que funciona en el sitio web www.machupicchu.gob.pe, según comunicó el propio Ministerio de Cultura.

“(Este 27) oficialmente se oficializa la venta en la plataforma anterior que estaba en manos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco”, explicó el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, Saúl Caipani, a la emisora radial peruana RPP.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace