La capital de Perú, Lima, amaneció el miércoles rodeada de vallas de seguridad en los puntos estratégicos de la ciudad donde ha sido convocada una nueva protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, que sus organizadores han denominado “la toma de Lima”.
Funcionarios del gobierno de Boluarte ya habían advertido en los días previos sobre el uso legítimo de la fuerza que hará la policía en caso de ser necesario y de la posible responsabilidad que achacarán a los organizadores de la protesta en caso de destrozos.
Medios locales cubrían desde horas tempranas del miércoles zonas de Lima y otras regiones del país donde se esperaba que manifestantes salieran a las calles.
De acuerdo a los primeros reportes no se presentaban mayores disturbios. El transporte público, en horas de la mañana, no había sido interrumpido y las personas se dirigían a sus centros de trabajo con normalidad.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más