NOTICIAS NACIONALES

PNUD: Honduras enfrenta multicrisis persistente que impide superar problemas

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señaló este martes que Honduras enfrenta una multicrisis que ha debilitado el Estado de derecho e impide superar los problemas estructurales del país, que ocupa el penúltimo puesto en los índices de desarrollo humano de Latinoamérica.

 

 

«La multicrisis persistente y profunda en el país ha limitado avances sustantivos en varios componentes del desarrollo humano y una de sus manifestaciones es el debilitamiento del Estado de derecho», indicó el PNUD en su «Informe sobre Desarrollo Humano 2022» presentado en Tegucigalpa.

 

 

 

El documento, elaborado por un equipo que dirigió el economista Sergio Membreño, asegura que Honduras «continúa siendo uno de los países con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la región latinoamericana».

 

 

«Si deseamos superar la multicrisis persistente, se requiere una visión colectiva y de un Estado con capacidades multidimensionales, solo así podemos iniciar un caminar hacia la transformación», dijo Membreño durante la presentación del documento.

 

 

La evolución moderada en temas de desarrollo humano como ingreso, escolaridad y esperanza de vida, junto a otras variables, ha sido «insuficiente para cerrar las brechas de desigualdad y exclusión», subraya el informe.

 

 

Agregó que «fortalecer la prevención de violencia y seguridad ciudadana abonan a la creación de un clima de confianza».

La problemática de desarrollo «es compleja y en Honduras es aún más compleja en función de la multicrisis (en el ámbito social, económico, político y ambiental) que enfrenta el país», subrayó Barathe, quien además considera que las soluciones a la crisis son «multidimensionales».

 

 

El debilitamiento del Estado de derecho, con crisis recurrentes de gobernabilidad, «ha dañado la capacidad estatal de respuesta a las demandas sociales crecientes y desacelerado los avances en el desarrollo humano», señala el informe del PNUD.

 

 

«Honduras tiene un rezago bastante importante en relación al resto de los países de América Latina, es el penúltimo en el Índice de Desarrollo Humano, justo antes de Haití, y esto subraya el déficit en materia de educación, salud y de ingresos», dijo el representante del PNUD en Tegucigalpa.

 

 

Además, destacó la necesidad de fortalecer la inversión en educación y salud en Honduras.

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace