Policía Militar instala puestos de control en salida al norte

La instalación de puestos de control comenzó ayer en la salida de Tegucigalpa hacia San Pedro Sula, por parte de elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras por medio de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) con el objetivo de reducir accidentes en carreteras.

Esa acción de seguridad vial arrancó previo a las operaciones que se realizarán en el contexto de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), durante la Semana Santa.

Los diferentes puestos de control contarán con todas las capacidades logísticas y el recurso humano necesario para apoyar a la ciudadanía en caso de necesitar ayuda inmediata durante las movilizaciones masivas.

En los puntos de control se contará con ambulancias, sistemas con agua, plataformas para la recuperación de vehículos, patrullas motorizadas y móviles.

El objetivo de la actividad es realizar operaciones de prevención, seguridad, socorro y auxilio durante la Semana Mayor generando un clima de seguridad y confianza a la población.

Se espera que hoy viernes se registre movilización de empleados públicos aprovechando el anuncio de la Secretaría de Gobernación, Justicia, Descentralización, sobre que a partir del lunes 25 de marzo disponen del asueto de la semana mayor”.

Los militares asignados a los puestos de control, emiten recomendaciones a los primeros veraneantes, sobre velocidad y el comportamiento adecuado que deben tener al momento de transportarse en las unidades.

Entre las instituciones que no tendrán asueto son: el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), el Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas y Copeco. Igualmente, el Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Sistema 911, Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos.

Además, el Instituto Nacional de Migración, IHTT, Senasa, Administración Aduanera de Honduras y la Aeronáutica Civil.

En la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), coinciden con estimaciones de gobierno sobre que dos millones de turistas se movilizaran durante la temporada de verano y Semana Santa.

Esta afluencia turística generará una importante derrama económica que rondará los 4,400 millones de lempiras, considerando que cada turista consume entre 1,400 y 1,600 lempiras diarios en los diversos destinos del país.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *