NOTICIAS INTERNACIONALES

Policía y Fiscalía de Perú desarticulan red de pornografía infantil internacional en megaoperativo conjunto

Como parte de un operativo internacional contra una red de pornografía infantil, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron a 33 personas y retuvieron a dos menores de edad en diferentes ciudades del Perú por integrar un grupo en Whatsapp en el que se compartían y comercializaban registros audiovisuales de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

 

 

 

Han participado 370 policías en coordinación con la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional”, informó el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, al detallar que las intervenciones se realizaron en Lima, Arequipa, Puno, Tacna, La Libertad, Moquegua, San Martín, y en otras ciudades del país.

 

 

Tras destacar las acciones de investigación policial, el ministro aseguró que “se seguirá fortaleciendo la especialidad científica tecnológica de la Policía”, que ha mostrado buenos resultados en el megaoperativo desarticulando una red de pornografía internacional.

 

 

Los detenidos fueron identificados como miembros de un chat en Whatsapp denominado “Little Princess”, conformado por un total de 256 usuarios de 30 países en América, Asia, África y Europa.

 

 

Las investigaciones policiales, iniciadas en enero del 2018 y determinaron que 35 líneas telefónicas vinculadas pertenecían a Perú.

 

 

El megaoperativo N° 32 del 2018 estuvo a cargo de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Un total

de 40 fiscales apoyaron la intervención.

 

 

Otro de los hallazgos de la investigación fue que el administrador del grupo era un ciudadano colombiano cuyo nombre se mantiene en reserva. Además, se descubrió que el usuario más activo era el peruano Walter Raúl Ponce Mottas de 41 años.

 

 

A través de Interpol, y con apoyo de la Fiscalía de Cooperación Internacional, la PNP alertó en otros países y se ejecutaron detenciones en simultáneo de dos implicados en Paraguay y uno en Brasil.

 

 

Entre los integrantes del grupo de WhatsApp registrados en América figuran también 48 usuarios de Brasil, 45 de México, 27 de Estados Unidos, 15 de Ecuador, 16 de Colombia, 13 de Argentina, 11 de Chile, ocho de Bolivia, cinco de El Salvador, tres de Uruguay, tres de Guatemala, dos de Paraguay, dos de Costa Rica, dos de Panamá, dos de Honduras y dos de Venezuela.

En Europa, Asia y África se detectaron usuarios en España, India, Alemania, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Reino Unido, Mozambique, Pakistán, Ucrania, Argelia, Túnez y Egipto.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace