NOTICIAS NACIONALES

Por altas temperaturas y contaminación del aire elevan las alertas en varios departamentos de Honduras

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), elevó a Alerta Roja a los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, junto a Cortés y Yoro, debido a los altos niveles de contaminación atmosférica, mala calidad del aire que provoca la densa capa de humo y que se han incrementado con altas temperaturas, algunos incendios forestales y ausencia de lluvias.

Mientras que, suben a Alerta Amarilla a otros diez departamentos entre ellos: Colón, Copan, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, El Paraíso y Olancho, que se suman a Atlántida y Santa Bárbara, que ya estaban en Alerta Amarilla, para un total de doce.

Asimismo, los departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios, permanecerán en Alerta Verde. Los tres niveles de alertas se realizan debido a que, la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en los niños, adultos mayores y en personas con enfermedades base, donde se debe continuar con las medidas preventivas.

En los tres niveles de alertamiento se debe continuar con el monitoreo del fenómeno y sobre la salud de la población hondureña y la puesta en práctica de medidas preventivas correspondientes para salvaguardad la salud y la vida de los más vulnerables a las enfermedades respiratorias y de otra índole, indicó Copeco.

El ente de prevención alertó que la contaminación ambiental continúa con una densa capa de humo, proliferación de puntos de calor y falta de lluvias y la continuidad en la quema o preparación de las parcelas para la agricultura en toda la región de Mesoamérica, algunos incendios forestales, la contaminación de gases de escape o combustión de vehículos y emisión de gases de la industria, (presencia de partículas PM1, PM2.5 y PM10), con más notoriedad en los departamentos declarados en Alerta Roja.

A esta contaminación se suma la presencia de Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono, Dióxido de Azufre, Óxidos Nitrosos y Ozono, que genera el sector transporte, y que según informes médicos son altamente perjudiciales para la salud de la población, además la densa capa de humo genera poca visibilidad y altas temperaturas.

Según la Dirección de Riesgo Ambiental, la Dirección de Preparación y Respuesta a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT), de Copeco, el humo permanecerá por tiempo indefinido hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

2 días hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

2 días hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

2 días hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 días hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

2 días hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

2 días hace