El presidente de las Juntas de Agua, Manuel Amador, expresó este lunes su preocupación por la falta de lluvia y el bajo nivel de las represas que abastecen a la población de la capital, Tegucigalpa y Comayagüela.
“Estamos preocupados ahí porque las represas casi están tocando fondo, Los Laureles con un 28% de su capacidad. En el 2019 llegó a un 20% de represas, en ese tiempo estábamos bebiendo atolillo, hasta el sabor a palo seco se sentía”, dijo.
“Hoy estamos a lo mismo, lo que nos indica, según mi experiencia, es que, si de aquí al 15 de junio no ha emparejado el invierno, no hay duda que esa represa va a colapsar, lo que va a provocar van a tener que subir los horarios del servicio de agua, reduciendo horas”, agregó.
En ese sentido, Manuel Amador expresó que la única esperanza que tienen es el anuncio que han hecho los expertos de Cenaos – Copeco, en torno al Fenómeno de la Niña, “cuando este fenómeno viene llueve copiosamente”.
“De no llover en la capital de Honduras, no le queda de otra a la UMAPS que alargar los días de racionamiento de agua, porque no tienen ninguna varita mágica para poder resolver esta problemática”, finalizó diciendo el presidente de las juntas de agua, Manuel Amador.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más