HONDURAS

Presidenta Castro habla con vicecanciller de China de cooperación, educación y TLC

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibió este martes a la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, para hablar sobre cooperación, educación, pobreza y el tratado de libre comercio (TLC) que negocian ambos países.

Así lo informó el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, en una comparecencia de prensa, en la que dijo que la reunión entre Castro y Chunying fue «fructífera».

Señaló que en el encuentro «se reiteró el magnífico estado de contacto» que tuvo la presidenta Castro con su homólogo chino, Xi Jin Ping, en su visita al país asiático en junio de 2023.

La mandataria hondureña y la vicecanciller china hablaron sobre el combate a la pobreza, el tratado de libre comercio que negocian ambos países y el interés de China de cooperar con Honduras en varios temas, precisó el canciller.

«La presidenta (Xiomara) Castro está tomando todas las medidas necesarias para que este tratado sea de beneficio para el pueblo hondureño, para nuestros productores a todo nivel», enfatizó Reina, y aseguró que tras un año de relaciones diplomáticas, el intercambio entre Honduras y China ha sido «positivo».

Honduras y China anunciaron el 26 de marzo de 2023 el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializó la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

Reina afirmó que el Acuerdo de Cosecha Temprana firmado en febrero pasado para acelerar el proceso de negociación de un TLC entre Honduras y China entrará en vigor el 1 de septiembre, lo que permitirá a su país exportar camarón y otros productos, libres de aranceles.

Castro y Chunying también dialogaron sobre un proyecto orientado a mejorar la infraestructura escolar de Honduras, al que China aportará alrededor de 9.000 millones de dólares, añadió.

Además, conversaron sobre el futuro de las relaciones regionales y las próximas reuniones entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro tempore ocupa Honduras.

El canciller hondureño firmó hoy con el embajador de China en Tegucigalpa, Yu Bo, un acuerdo para el estudio de factibilidad sobre la construcción y equipamiento de 375 centros educativos, en el marco de una visita oficial de Chunying a Honduras.

El proyecto busca “transformar” el sistema educativo de Honduras a través de la construcción y equipamiento de 375 centros educativos del sector agrícola, la Red Solidaria, comunidades marginadas y grupos étnicos, escuelas emblema y mega planteles educativos, según la Cancillería hondureña. EFE

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace