AMERICA LATINA

Presidenta de México encabeza evento en emblemático Zócalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a los ciudadanos a participar hoy en un evento en la emblemática plaza del Zócalo, durante el cual pronunciará un discurso y se realizarán diversas actividades artísticas.

n un principio, la jefa del Ejecutivo habría anunciado en dicha asamblea medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a los gravámenes impuestos el martes último por Estados Unidos, pero estos se pausaron el jueves.

Luego de una llamada con Sheinbaum, el mandatario del vecino país, Donald Trump, informó sobre el aplazamiento hasta el 2 de abril de la aplicación de las tarifas a los productos de esta nación cubiertos por el tratado de libre comercio regional.

Si bien la gobernante no abordará los planes frente a los aranceles, afirmó que mantendrá la convocatoria.

“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo; de paso, voy a hablar de la reforma al poder judicial. Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos”, adelantó.

“Vamos a invitar ahí a grupos musicales –añadió- para festejar con el pueblo de México”.

Durante su habitual conferencia de prensa, la dignataria destacó el jueves el respeto a México en la conversación sostenida con su homólogo, en la cual se reconoció la labor de cooperación y colaboración en el tema de seguridad.

Según relató a periodistas, Sheinbaum presentó a Trump los resultados de este mes, particularmente en relación a la disminución del cruce de fentanilo de esta nación latinoamericana hacia el territorio del Norte, sobre la base de cifras estadounidenses.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Estados Unidos reportó una reducción del 41,55 por ciento en la incautación de esa sustancia de su lado de la frontera entre enero (450 kilogramos decomisados) y febrero (263).

El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos es una de las justificaciones esgrimidas por Trump para aplicar los gravámenes, que en su primer día en vigor provocaron una caída de la bolsa en el propio país del Norte y generaron críticas por los perjuicios que ocasionaría en aquel territorio.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

9 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

10 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

10 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

11 horas hace