Categorías: Uncategorized

Presidenta Xiomara Castro fortalece servicios de salud con 5 ambulancias

La presidenta Xiomara Castro entregó ayer cinco ambulancias a igual número de alcaldes, unidades donadas por el gobierno y pueblo de Corea. Con este acto, se completa la entrega de las 12 ambulancias prometidas en el marco de las relaciones de cooperación y hermandad entre ambos países.

Entre las 12 unidades de asistencia rápida hay dos que fueron destinadas a municipalidades rectoradas por alcaldes liberales, lo que según la mandataria, denota que no distingue colores políticos para ayudar al pueblo hondureño.

Los municipios beneficiados en esta ocasión son: San Rafael (Lempira), San Francisco de la Paz (Olancho), Marcovia (Choluteca), San Francisco de Ojuera (Santa Bárbara) y la comunidad chortí, que agrupa a Cabañas, El Paraíso, Florida, La Jigua, Nueva Arcadia, San Antonio, San Jerónimo y Santa Rita, todos en el departamento de Copán.

En actos anteriores, Corea formalizó la entrega de siete ambulancias que fueron distribuidas a las alcaldías de Texiguat (El Paraíso), Sensenti (Ocotepeque), Guayape y Manto (Olancho), así como Concepción del Sur, El Níspero y Macuelizo (Santa Bárbara).

Estas unidades se suman a las 60 ambulancias que el gobierno, a través del Sistema Nacional de Emergencias 911, ha entregado a otros municipios del país. La titular del Ejecutivo expresó su agradecimiento al gobierno de la República de Corea por este noble gesto de cooperación.

“Esto forma parte del proyecto de refundación de la patria, que abarca todas las áreas, incluida la salud, la cual fue abandonada durante los 12 años y siete meses de dictadura”, declaró Castro.

Asimismo, recordó que “ofrecieron la compra de 90 hospitales, con la inversión lista, pero lo que nos entregaron fueron hospitales chatarras”.

Finalmente, subrayó que “iniciar la refundación y reconstrucción del sistema de salud no ha sido una tarea fácil”.

La Presidenta Xiomara Castro informó que su gobierno construye hospitales en varias partes del país, un proceso que se ha tardado porque son complejos de salud modernos y equipados, de los cuales algunos serán inaugurados en los próximos meses. Agregó que el gobierno del socialismo democrático ha beneficiado a 8,291 personas con becas en salud y 38,000 médicos que recibieron contratos de estabilidad laboral.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace