NOTICIAS INTERNACIONALES

Presidente Biden viajará a Israel; crisis humanitaria continúa en Gaza

El presidente de EEUU, Joe Biden, estará en Israel y Jordania, donde se reunirá con los líderes de la región para discutir medidas humanitarias y soluciones a la guerra entre Israel y Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Israel el miércoles, mientras crece la crisis humanitaria en la Franja de Gaza antes de una esperada invasión terrestre por parte de las fuerzas israelíes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a los periodistas que Biden irá a Tel Aviv antes de viajar a Jordania, donde se reunirá con el rey Abdullah, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

La Casa Blanca informó que Biden reiterará que el grupo militante Hamás no defiende el derecho del pueblo palestino a la dignidad y la autodeterminación, y discutirá las necesidades humanitarias de los civiles en Gaza.

«(El) presidente escuchará de Israel cómo llevará a cabo sus operaciones de una manera que minimice las víctimas civiles y permita que la asistencia humanitaria fluya a los civiles en Gaza de una manera que no beneficie a Hamás», dijo después el secretario de Estado, Antony Blinken tras una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Blinken también dijo que sus conversaciones con Netanyahu facilitaron un posible adelanto para llevar asistencia humanitaria a los palestinos asediados en la Franja de Gaza.

“Hoy, y a petición nuestra, Estados Unidos e Israel han acordado desarrollar un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de las naciones donantes y las organizaciones multilaterales llegue a los civiles en Gaza, y sólo a ellos, incluida la posibilidad de crear áreas para ayudar a mantener civiles fuera de peligro”, dijo Blinken en una breve declaración a los periodistas.

Agregó que es fundamental que la ayuda comience a llegar a Gaza lo antes posible, pero expresó su preocupación de que los militantes de Hamás puedan tratar de apoderarse de los suministros o impedir su distribución.

Los palestinos en Gaza han estado sin electricidad y bajo un completo asedio israelí sin permitir la entrada de alimentos, combustible o agua al territorio controlado por Hamás desde el 9 de octubre.

Israel dice que impuso el bloqueo en respuesta al mortal ataque terrorista lanzado por Hamás contra ciudades israelíes el 7 de octubre, en el que murieron más de 1.400 israelíes. Casi otras 200 personas fueron tomadas como rehenes por el grupo terrorista.

Israel ha reunido 300.000 soldados en la frontera de Gaza, preparados para una probable invasión terrestre, mientras promete eliminar a Hamás.

Las fuerzas israelíes han estado atacando Gaza la aviación desde el ataque de Hamás, con un saldo de más de 2.800 muertos y al menos a 10.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Cientos de miles de habitantes de Gaza han acatado las órdenes de Israel de evacuar el norte del enclave hacia la mitad sur de la Franja antes de la esperada ofensiva.

«Sigue sin haber agua para la gran mayoría de la población de Gaza», afirmó Juliette Touma, portavoz de la agencia de la ONU que ayuda a los palestinos, UNRWA.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

El Barça concluyó con una tercera goleada su gira por el continente asiatico

El Barcelona, ganador ante el Vissel Kobe (1-2) y FC Seoul (3-7), cerró su gira… Leer más

2 mins hace

Colapsa muelle de Tela y deja tres mujeres heridas; autoridades cerraron el paso

Un tramo del antiguo muelle turístico de Tela, en el departamento de Atlántida, en el norte… Leer más

27 mins hace

Incautan en Colombia cinco toneladas de cocaína con destino a Europa y y Centroamérica

  La Policía colombiana incautó cinco toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena que… Leer más

41 mins hace

Evo Morales dice que «crece en el pueblo» la postura de votar nulo si él no es candidato

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que el pueblo boliviano «no… Leer más

1 hora hace

Las fuertes lluvias dejan más de 2.500 evacuados en la zona meridional de Corea del Sur

Más de 2.500 personas se han visto forzadas a evacuar en Corea del Sur tras… Leer más

1 hora hace

El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El Salvador se suma a la lista de países con régimen autoritarios al reformar su… Leer más

1 hora hace