NOTICIAS INTERNACIONALES

Presidente de Cuba acusó a Mia Khalifa de ser aliada del gobierno de Estados Unidos

En Cuba se han denunciado fuertes agresiones a manifestantes que han salido a las calles a defender su derecho a la protesta pacífica. Por este motivo, la mirada internacional sigue centrada en los disturbios que se vienen presentando en ese país isleño.

 

Recientemente el presidente Miguel Díaz-Canel acusó a la exactriz porno Mia Khalifa de ser “aliada del gobierno de Estados Unidos” para alentar los disturbios y las protestas que se vienen presentando.

 

“Acudieron a todos los youtubers e influencers que pudieron, incluyendo a una determinada artista, con determinadas características, que empezó apoyando el bloqueo y parece que después la presionaron y termino diciendo que yo soy un tirano”, dijo Díaz-Canel haciendo referencia a Khalifa.

 

 

Este comentario se debió a que la joven, de 28 años de edad, ha publicados tuits en los que se refiere a la situación de Cuba y cuestiona, entre algunos aspectos, el reparto de los recursos públicos.

 

“¿Cómo es que tienen dinero para estas tropas, pero no para jabón en los baños de su hospital? No el hospital de turistas, el de sus ciudadanos. Sabemos que el hospital de turistas está en perfecto estado”, dice uno de los tuits.

 

 

“Dios mío, llamamos al presidente libanés ‘Bay el Khara’. ¡Los cubanos y los libaneses tienen mucho en común! Liderazgo corrupto y sanciones estadounidenses que no perjudican a los líderes corruptos, sino a los civiles inocentes”, escribió en otro.

 

 

Mía contestó fuertemente a Diaz-Canel a través de un tuit, tras conocer la afirmación que hizo: “Oy, singao… Ningún gobierno me paga para difundir la conciencia de su inhumanidad hacia su gente. Lo hago gratis y en mi tiempo libre”.

 

Crisis en Cuba

Desde el 12 de julio miles de cubanos se han manifestado cantando arengas de libertad y exigiendo concesiones al gobierno dictatorial socialista.

 

Desde 1962 el sistema político de Cuba ha sido de corte marxista-leninista, defendiendo la socialización de los medios de producción, la propiedad comunal de las tierras y la autogestión de los organismos productivos.

 

A pesar de ser uno de los países con las expectativas de vida más altas del continente, ha sido fuertemente golpeado por la crisis sanitaria, ocasionada por la pandemia del coronavirus.

 

De acuerdo con la ONG Reporteros Sin Fronteras, en 2021 Cuba se posicionó como uno de los países con menor índice de libertad de prensa y, según Wall Street Journal, la libertad económica allí es de las más reducidas de la región.

 

Estas razones se suman a los motivos personales que tienen miles de cubanos que siguen en las calles y que en la mayoría de los casos son agredidos por las Fuerzas Armadas bajo la orden del presidente Miguel Díaz-Canel.

 

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

7 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

7 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

7 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

8 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

8 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

8 horas hace