NOTICIAS INTERNACIONALES

Presidente de Francia Emmanuel Macron critica la invasión rusa y llama a la cooperación internacional para defender La Paz

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario francés fue muy duro con Rusia por la invasión de Ucrania e hizo un llamado a la comunidad internacional neutral en el conflicto a posicionarse contra lo que considera que fue una agresión de Moscú a la carta de las Naciones Unidas.

 

Los líderes del mundo inauguraron la primera jornada de discursos de la Asamblea General de Naciones Unidas en un momento especialmente convulso en el panorama internacional por cuestiones políticas y económicas que afectan a una gran mayoría de las naciones del planeta.

 

Los principales temas tratados fueron la guerra de Ucrania, la crisis inflacionaria que afecta a una gran mayoría de las economías mundiales y la gran incertidumbre que genera el creciente problema del cambio climático. Problemas generales a los que se suman cuestiones más regionales.

 

A pesar de todo, Macron se mostró abierto a seguir dialogando con Moscú para buscar la paz, siempre que estos diálogos respeten la soberanía y la voluntad ucraniana. Y sostuvo que esto no podría realizarse si se llevan a cabo acciones como la realización de referendos de anexión en regiones ucranianas invadidas por Rusia.

 

En su defensa por mantener y buscar la paz se ha mostrado contrario a las divisiones globales en bloques que solamente “pueden conducir hacia una nueva Guerra Fría”, algo que no sería beneficioso para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, la pobreza o las hambrunas que enfrentan las zonas más pobres del mundo.

 

En este aspecto Macron se ha mostrado muy abierto a que los países ricos realicen la transición hacia energías verdes lo más rápido posible y que estos “ayuden al sur global” a realizar este cambio.

 

En ello reconoció que la responsabilidad no debe ser la misma para los países pobres que para los más contaminantes e incluso habló de la necesidad de “realizar un nuevo contrato con el sur global” que sea más equitativo para estas naciones con su desarrollo.

Aunque mantuvo que estas cuestiones no se deben plantear como una “guerra contra Occidente y revisionismo histórico”, sino como un momento de cooperación.

 

La cooperación internacional es el pilar fundamental para Macron en los aspectos que involucran a todos, cuestiones como revivir un acuerdo nuclear con Irán, combatir el terrorismo en la región del Sahel o compartir futuras tecnologías verdes.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

14 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

14 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

14 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

15 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace