NOTICIAS NACIONALES

Presidente de Stenee: «Contrato con EEH ya no es viable»

Tegucigalpa, 31 de octubre. Para el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee) Miguel Aguilar, el contrato con la Empresa Energía Honduras (EEH) ya no es viable por lo que tiene que revisarse.

EEH incumplió las metas de reducción de pérdidas de técnicas y no técnicas que para el 2020 debían estar en 19.90% y a junio son del 30.49%, es decir, se han incrementado.

La Comisión Interventora de la ENEE anunció ayer que renegociarán el contrato firmado con la concesionaria que opera en el país desde hace más de cuatro años.

En ese sentido, Aguilar dijo que “nosotros somos respetuosos de cualquier postura que asuma la Comisión Interventora, pero queremos dejar claro que desde el segundo año el sindicato viene planteando que de acuerdo a lo que viene pasando ya había cambios con posterioridad al inicio del contrato”.

“Nosotros percibimos que eso afectaba las metas acordadas en el pliego de condiciones, por lo que desde ahí nosotros planteamos que se pusiera en marca una renegociación del contrato y orientado estrictamente a las reducciones de pérdidas cambiando la metodología”, indicó.

Palos

Comentó que “hoy llegamos hasta este tiempo entre palos y palos y entonces para el país es fundamental llegar a un acuerdo y restructurar el proyecto bajo un entendimiento mutuo si es que se queda o se va EEH”.

“Pero hay un contrato firmado y las salidas son técnicas de revisión y financieras, por lo que esperamos que por el bien del país se llegue a un acuerdo porque las pérdidas se han incrementado y el contrato en las actuales condiciones no es viable”, reiteró el dirigente.

Sugirió que “la revisión del contrato pasa por una decisión de voluntad política entre las partes, estrictamente entre el gobierno y EEH y esa es la ruta que vemos nosotros más práctica”,

“Pero desde ya debe haber aproximaciones política, legal y técnica, porque reitero en las condiciones actuales en que se encuentra el proyecto no es viable”, insistió el dirigente.

diario

Entradas recientes

La economía hondureña recibió 1,714.6 millones de dólares en divisas de enero

La economía hondureña continúa reportando un desempeño positivo, en línea con el comportamiento dinámico al… Leer más

1 hora hace

Hallan cadáver de mujer en maleta

El cadáver descompuesto de una fémina fue encontrado ayer metido en una maleta negra en… Leer más

1 hora hace

Detienen a joven por maltrato y rapto de menor en Intibucá

Un hombre de 23 años fue capturado ayer acusado de rapto, debido a que después… Leer más

1 hora hace

Estado de excepción es la herramienta más poderosa contra la extorsión

El estado de excepción es y ha sido una estrategia utilizada por el Gobierno, para… Leer más

1 hora hace

A bloqueo total señales telefónicas en todas las cárceles de Honduras

El general Ramiro Muñoz, comisionado presidente de los centros penitenciarios, adelantó que dentro de poco… Leer más

1 hora hace

Ataque armado contra autobús en Santa Bárbara deja al conductor herido

Un conductor de autobús resultó herido de bala tras un ataque armado perpetrado por sujetos… Leer más

1 hora hace