NOTICIAS NACIONALES

Presidente Hernández ante la llegada de Huracán Eta: «Lo más importante en este tiempo de crisis es que trabajemos juntos»

Gracias (Lempira), 3 de noviembre.- Ante la llegada del huracán Eta al país, el presidente Juan Orlando Hernández envío hoy un mensaje de solidaridad y respaldo a las familias hondureñas que han sido afectadas por este fenómeno natural y exhortó a trabajar de manera conjunta para enfrentar esta nueva emergencia y que el país siga en su ruta de desarrollo.

En un mensaje al pueblo hondureño transmitido por Televisión Nacional de Honduras (TNH, Canal 8), el mandatario resaltó que “lo más importante en este tiempo de crisis es que trabajemos juntos y olvidemos las diferencias, que asumamos un compromiso por el futuro de nuestro país”.

El jefe de Estado advirtió que “no debemos bajar la guardia” frente a la pandemia de covid-19.

Agradeció a los gobiernos de países amigos, sobre todo de Costa Rica y Nicaragua, que han expresado su solidaridad con Honduras ante la emergencia.

 

Dice Hernández:

Nos estamos enfrentando a una emergencia muy importante; por un lado a causa de un fenómeno como la epidemia del covid-19 y por otro lado el huracán Eta que está afectando nuestro país.

Tenemos una situación compleja, con dos escenarios críticos, que implica la necesidad del involucramiento de todos. Por un lado, la pandemia por el covid-19, que ya nos ha dejado luto y grandes pérdidas económicas; ahora, una nueva complicación con el huracán Eta, por lo que debemos trabajar coordinadamente para evitar pérdida de vidas y bienes.

Esta es una situación en la que no debemos bajar la guardia; en el caso del covid-19, la epidemia sigue, con nuevos contagios y la posibilidad de un rebrote como sucede en Europa, por lo que debemos continuar con las medidas de prevención estrictas para mantener los contagios en el menor número posible.

En el caso del huracán, éste, aunque baje de intensidad como lo han dicho los expertos, aun así nos dejará grandes cantidades de lluvia que pueden ocasionar inundaciones, deslaves, derrumbes en carreteras y, por consiguiente, algunas comunidades aisladas.

No debemos olvidar que este año hemos tenido un invierno fuerte y los suelos están saturados, la tierra está cargada de agua, lo que aumenta mucho el riesgo de inundaciones, derrumbes y otro tipo de tragedias.

En las dos situaciones es fundamental que cada uno de nosotros adopte las medidas preventivas necesarias para salvar nuestras vidas, y algo muy importante es que debemos organizarnos y aunar esfuerzos todos los hondureños; es momento de ser solidarios y trabajar juntos, olvidando las diferencias, porque lo más importante es la vida y el bienestar del pueblo hondureño.

Debemos trabajar de manera solidaria con los miembros de cada comunidad, en cada barrio, colonia y municipio; esto nos permite ser más eficientes y salvar vidas.

Como ya ha ocurrido antes, siempre que nos enfrentamos a situaciones difíciles, si nos unimos, pueblo y Gobierno, tenemos la seguridad de que nuevamente superaremos esta crisis.

Quiero pedir el apoyo y solidaridad de toda la población con los miembros del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Policía, Fuerzas Armadas, con el personal de Copeco, con el personal médico y de salud, y con todo aquel que trabaja en primera línea en esta emergencia, porque unidos seremos más efectivos.

Agradezco al sector turismo por su comprensión, cuando tomamos la decisión de suspender la Semana Morazánica debido al alto riesgo existente; igualmente agradezco a las autoridades civiles y militares y seguridad su colaboración,
De igual manera, quiero agradecer a los líderes de los partidos políticos por la suspensión de sus actividades públicas, y evitar reuniones masivas y movilizaciones durante esta emergencia.

También quiero agradecer las comunicaciones de solidaridad de parte de los presidentes de los países amigos, sobre todo de Costa Rica, Nicaragua; igualmente nosotros también estamos dispuestos a apoyarlos de manera solidaria como siempre lo hemos hecho.

Lo más importante en este tiempo de crisis es que trabajemos juntos y olvidemos las diferencias, que asumamos un compromiso por el futuro de nuestro país y por la protección de nuestra gente. Solo unidos, de la mano de Dios, venceremos la adversidad y nos vamos a recuperar.

¡Unidad, unidad! Es lo que se necesita en este momento, y siempre con la fe en Dios saldremos adelante y preservaremos nuestro país y el bienestar de nuestra gente.
¡Que Dios bendiga a Honduras, que Dios proteja a Honduras!

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

17 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

18 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace