El presidente Juan Orlando Hernández solicitó ayer (13.10.2020) a la banca nacional su contrapropuesta a la Ley de Rescate Financiero Solidario enviada por el Ejecutivo al Congreso Nacional porque “es un tema de justicia para todos los micros, pequeños y medianos empresarios que han tenido problemas por el cierre de sus negocios, durante la pandemia”.
Hernández se refirió nuevamente al respecto durante la inauguración del Hospital de Siguatepeque realizada hoy con la puesta en marcha de un Centro de Atención y Contención de Covid 19.
«Vuelvo a decirle a los bancos que cómo es posible que me dejen sin ayuda a los clientes que han sido buenos y que cerraron durante la pandemia. Si los bancos no están de acuerdo con la propuesta que enviamos al Congreso, entonces ¿cuál es su contrapropuesta?», preguntó el mandatario.
«Si necesitamos hablar de diversos temas, y entre ellos las regulaciones, pues hagámoslo, pero no dejemos sin ayudar a los que en su momento son los que más empleos generan en Honduras. No es posible que se cobren intereses sobre intereses», remarcó Hernández.
El titular del Ejecutivo refirió que para Honduras en estos tiempos de pandemia se hace necesario analizar el sistema crediticio para “lanzar un salvavidas a esta gente que antes de la pandemia tenía buenos récords de crédito y se vieron afectados con el cierre por la cuarentena”.
«Debemos bajar las tasas de interés, hacer las cuotas más bajas, tirar a más largo plazo los créditos, y si debemos revisar la normativa, pues hay que hacerlo», consideró.
Hernández reiteró que está abierto a un diálogo en favor de los hondureños.
«Yo no tengo problemas que los bancos ganen, solo pido que seamos justos con los que más necesitan hoy; si no ayudamos sería como mantener a los hondureños en un esclavismo moderno, y este tema no lo voy a dejar hasta que lo arreglemos», comentó Hernández.
Hernández afirmó que no todo es malo con la banca nacional, y eso lo ha podido comprobar con los sectores productivos del occidente del país, y en especial con los de Santa Rita, Copán.
«No todo es malo con los bancos, y un banco apareció para trabajar con Agrocrédito 8.7 % y ese es Banco de Occidente, el que ha trabajado en favor de los productores en este momento tan difícil», indicó.
De igual manera, alabó la decisión de Banco Atlántida de crear un producto nuevo para micro, pequeños y medianos empresarios, “una actitud que se reconoce, porque necesitamos más de esas acciones para ayudar a los que más necesitan”.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más