POLÍTICA

Presidente Hernández pide a bancos presentar contrapropuesta si no les convence la Ley de Rescate Financiero Solidario

El presidente Juan Orlando Hernández solicitó ayer (13.10.2020) a la banca nacional su contrapropuesta a la Ley de Rescate Financiero Solidario enviada por el Ejecutivo al Congreso Nacional porque “es un tema de justicia para todos los micros, pequeños y medianos empresarios que han tenido problemas por el cierre de sus negocios, durante la pandemia”.

Hernández se refirió nuevamente al respecto durante la inauguración del Hospital de Siguatepeque realizada hoy con la puesta en marcha de un Centro de Atención y Contención de Covid 19.

«Vuelvo a decirle a los bancos que cómo es posible que me dejen sin ayuda a los clientes que han sido buenos y que cerraron durante la pandemia. Si los bancos no están de acuerdo con la propuesta que enviamos al Congreso, entonces ¿cuál es su contrapropuesta?», preguntó el mandatario.

«Si necesitamos hablar de diversos temas, y entre ellos las regulaciones, pues hagámoslo, pero no dejemos sin ayudar a los que en su momento son los que más empleos generan en Honduras. No es posible que se cobren intereses sobre intereses», remarcó Hernández.

Se debe revisar la normativa

El titular del Ejecutivo refirió que para Honduras en estos tiempos de pandemia se hace necesario analizar el sistema crediticio para “lanzar un salvavidas a esta gente que antes de la pandemia tenía buenos récords de crédito y se vieron afectados con el cierre por la cuarentena”.

«Debemos bajar las tasas de interés, hacer las cuotas más bajas, tirar a más largo plazo los créditos, y si debemos revisar la normativa, pues hay que hacerlo», consideró.

Hernández reiteró que está abierto a un diálogo en favor de los hondureños.

«Yo no tengo problemas que los bancos ganen, solo pido que seamos justos con los que más necesitan hoy; si no ayudamos sería como mantener a los hondureños en un esclavismo moderno, y este tema no lo voy a dejar hasta que lo arreglemos», comentó Hernández.

No todo es malo con la banca

Hernández afirmó que no todo es malo con la banca nacional, y eso lo ha podido comprobar con los sectores productivos del occidente del país, y en especial con los de Santa Rita, Copán.

«No todo es malo con los bancos, y un banco apareció para trabajar con Agrocrédito 8.7 % y ese es Banco de Occidente, el que ha trabajado en favor de los productores en este momento tan difícil», indicó.

De igual manera, alabó la decisión de Banco Atlántida de crear un producto nuevo para micro, pequeños y medianos empresarios, “una actitud que se reconoce, porque necesitamos más de esas acciones para ayudar a los que más necesitan”.

diario

Entradas recientes

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más

32 mins hace

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

1 hora hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

17 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

18 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

18 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

18 horas hace