NOTICIAS INTERNACIONALES

Presidentes de México y EEUU conversan sobre necesidad de controlar la migración

Los presidentes Biden y López Obrador hablan sobre vigilancia en la frontera entre ambos países, a través de conversación telefónica. Además, se anunció que una delegación de alto nivel viajará próximamente a México para abordar las situación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron una conversación telefónica el jueves, en la que señalaron que es necesaria mayor vigilancia en la frontera entre ambas naciones.

Los presidentes de los países fronterizos trataron el tema de la migración, según confirmó en la mañana John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, en medio de una renovada preocupación ante el aumento de los cruces.

El funcionario estadounidense también señaló en una sesión informativa con periodistas que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajarán a México en los próximos días, para reunirse con el presidente López Obrador y tratar este tema.

La visita se centrará en los esfuerzos para frenar los flujos migratorios y en cómo los dos países pueden trabajar juntos, dijo Kirby, añadiendo después que los líderes habían hablado sobre lo que se podría hacer desde México para frenar el flujo. «Probablemente hay más cosas que podemos hacer», señaló.

El contacto entre los gobernantes se dio mientras compañías ferroviarias y grupos empresariales están presionando a Washington para que reabra rutas comerciales en la frontera común, después de que las autoridades cerraran dos cruces por el aumento del paso de inmigrantes en los últimos días.

Más temprano en la mañana, López Obrador anunció en su conferencia diaria que se iba a producir el contacto. «Vamos a ver qué nos plantea. El pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto», afirmó el mandatario mexicano sobre la conversación.

Al ser consultado por los periodistas respecto a los temas de los que podrían convesar, López Obrador también anticipó que creía que tratarían la migración.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace