NOTICIAS INTERNACIONALES

Presidentes de México y EEUU dialogarán en plena crisis migratoria

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hablará el martes sobre política migratoria con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en medio del temor a una avalancha de personas indocumentadas en la frontera común tras el levantamiento esta semana de restricciones por la pandemia.

La videollamada, que tendrá lugar desde las 15:30 h. Tratará sobre «migración, fentanilo y cooperación para el desarrollo», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria este lunes.

Consultada sobre el tema, la Casa Blanca declinó confirmar la videollamada.

El diálogo ocurrirá cuando el gobierno de Biden se prepara para levantar, el jueves 11, el denominado Título 42, la norma adoptada bajo el anterior presidente Donald Trump, que permite negar el ingreso de migrantes sin papeles y expulsar a los solicitantes de asilo debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.

La administración Biden planea en cambio disuadir a los migrantes indocumentados aplicando del Título 8, que penaliza los cruces fronterizos ilegales y permite la deportación de los infractores a sus países.

Washington ha enfatizado que, aun sin Título 42, los pasos fronterizos seguirán cerrados a la migración irregular y que la única manera de ingresar legalmente a territorio estadounidense es mediante la solicitud de visas de asilo desde los países de origen o centros habilitados recientemente en Guatemala y Colombia.

Por su parte, México ha multiplicado sus llamados a los migrantes a no dejarse «engañar» por traficantes de personas conocidos como «coyotes» o polleros», que supuestamente aseguran que, una vez expire el Título 42, se podrá ingresar a Estados Unidos.

«No hace falta hacer la travesía por México», señaló López Obrador este lunes, instando a las personas a solicitar visados en sus países de origen.

Explicó que este proceso puede llevar «algún tiempo», pero «es más seguro», además de que su gobierno ha insistido ante la Casa Blanca para que se agilice el mecanismo. Aseguró que los migrantes que ya estén México serán «protegidos».

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

20 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

21 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

21 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

22 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

22 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

23 horas hace