NOTICIAS NACIONALES

Prevén actividad lluviosa para varias regiones de Honduras

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco) pronosticó condiciones de lluvia en varias zonas del país debido a una convergencia de viento y humedad que se espera en las próximas horas.

Según el pronosticador de turno, Walter Aguilar, esta convergencia proviene tanto del Caribe como del Pacífico, y está generando lluvias y chubascos débiles acompañados de actividad eléctrica en las regiones del sur, suroccidente, y sectores del centro y oriente del país.

Además, actualmente está la fase de Luna Llena. En cuanto a las condiciones del mar, se prevé un oleaje en el litoral caribeño con alturas de entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un oleaje con alturas de entre 2 y 4 pies.

 

Respecto a las temperaturas por zonas, para la capital, Tegucigalpa, se pronostica una máxima de 33°C y una mínima de 22°C. Las temperaturas esperadas en otras regiones geográficas son las siguientes: en la zona norte, una máxima de 40°C y una mínima de 28°C; en el centro, máximas de 36°C y mínimas de 26°C; en el sur, se esperan máximas de 35°C y mínimas de 26°C.

En el occidente del país, las temperaturas máximas alcanzarán los 39°C, mientras que las mínimas descenderán hasta los 18°C. En la zona insular, se pronostican temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 29°C. Finalmente, en la región oriental se esperan máximas de 36°C y mínimas de 26°C.

 

Las lluvias pronosticadas por Copeco son muy esperadas en Honduras, especialmente en esta temporada, ya que representan la solución para reducir la bruma y la contaminación atmosférica que afecta a varias regiones del país. La acumulación de partículas contaminantes y polvo en el aire ha generado problemas de visibilidad y ha afectado la calidad del aire, poniendo en riesgo la salud de la población, especialmente de aquellos con problemas respiratorios.

La bruma, resultado de la combinación de factores climáticos y actividades humanas como la quema de basura y la emisión de gases de vehículos, se intensifica en periodos secos. Las lluvias ayudarán a limpiar la atmósfera al precipitar las partículas contaminantes al suelo, mejorando así la visibilidad y la calidad del aire. Este proceso natural de limpieza es esencial para mantener un ambiente más saludable y reducir las enfermedades respiratorias entre la población.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

9 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

10 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

11 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

12 horas hace