NOTICIAS INTERNACIONALES

Primarias Venezuela: triunfo de Machado parece estar «cantado» tras renuncias de candidatos: analistas

El retiro de varios candidatos opositores a las primarias de Venezuela es abono para la opción de María Corina Machado, del partido Vente Venezuela, advierten analistas, mientras señalan que otros postulados pudieran beneficiarse de su inhabilitación.

La renuncia de tres dirigentes de la oposición en Venezuela en sus carreras para la primaria presidencial darían una alta probabilidad de victoria a la candidata María Corina Machado, señalan analistas.

Henrique Capriles Radonski, del partido Primero Justicia; Freddy Superlano, de Voluntad Popular; y Roberto Enríquez, quien recibió el apoyo del partido socialcristiano Copei, dimitieron la semana pasada a la primaria que se celebra el próximo domingo.

Capriles, que se ubicaba en el segundo lugar en las encuestas, se retiró argumentando que estaba inhabilitado para ejercer cargos públicos. Machado también lo está.

Superlano, de otro de los partidos más fuertes de la oposición, Voluntad Popular, manifestó el viernes pasado su apoyo a Machado, reconociendo su ascendencia en todas las encuestas. Enríquez, por su parte, afirmó que le faltó “tiempo” para convertir su candidatura en una “opción ganadora”.

María Corina Machado, una exdiputada que suele repartir críticas contra el oficialismo y la oposición, probablemente será la favorecida de esas renuncias, dijo el politólogo Leandro Rodríguez Linárez. El triunfo de la abanderada de Vente Venezuela parece estar «cantado» tras las renuncias de los candidatos, indicó.

El respaldo de Superlano le permite a Machado acceder a la estructura de Voluntad Popular, que le apoyará con testigos y voluntarios, apuntó Rodríguez Linares, recordando que Vente no es un partido oficializado ante las autoridades electorales de Venezuela, dirigidas mayoritariamente por funcionarios cercanos al chavismo.

Primero Justicia, el partido de Superlano, es una de las cuatro organizaciones políticas más influyentes de la oposición en los últimos años y con mayor representación en el Parlamento de 2015, que la oposición defiende como la única institución legítima en Venezuela.

Capriles se había aliado para la primaria con otro miembro de ese bloque partidista preponderante del antichavismo, Un Nuevo Tiempo, que no presentó candidato.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace