NOTICIAS INTERNACIONALES

Primera condena en Japón por el escándalo de corrupción de Tokio-2020

El expresidente de una empresa patrocinadora de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 y otros dos empresarios recibieron penas de prisión en suspensión, en la primera sentencia por el escándalo de sobornos que rodea la cita deportiva.

Las acusaciones de corrupción emergieron después del evento aplazado por la pandemia, implicando a grandes empresas del país y lastrando las opciones de Japón de acoger los Juegos de Invierno de 2030 en Sapporo.

El portavoz del tribunal de distrito de Tokio dijo que Hironori Aoki, ex dirigente de la empresa de trajes de lujo Aoki Holdings, había recibido una pena en suspensión de dos años y medio de cárcel.

El juez dijo que su «responsabilidad criminal es significativa».

El empresario de 84 años se declaró en diciembre culpable de las acusaciones de que él y dos compañeros habían pagado a los organizadores de Tokio-2020 para recibir un trato preferente, según medios nipones.

La fiscalía solicitó el ingreso en prisión para Aoki, pero el tribunal optó por una sentencia en suspensión durante cuatro años.

Aoki Holdings se convirtió en patrocinador de Tokio-2020 en octubre de 2018, lo que le permitió usar el logo y vender oficialmente productos de los Juegos, que fueron retrasados un año y se celebraron sin apenas público por la pandemia.

Su antiguo presidente fue detenido en agosto junto a otros dos responsables de la firma y un miembro de la organización de los Juegos, Haruyuki Takahashi.

Los otros dos empresarios también recibieron el viernes penas de prisión en suspensión de un año y 18 meses respectivamente. El juicio de Takahashi todavía no ha empezado pero este se ha declarado inocente.

De acuerdo con los documentos de la fiscalía vistos previamente, Takahashi supuestamente recibió 380.000 dólares de los ejecutivos de Aoki Holdings «con el entendimiento de que era dinero de agradecimiento por un trato beneficioso y preferente».

Daño a la confianza

«Estos actos criminales dañaron la confianza de la sociedad en el desarrollo justo de los Juegos, que atrajeron la atención mundial y fueron importantes para el país», dijo el juez Kenji Yasunaga en comentarios difundidos por Jiji Press..

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace