Productores de cebolla de distintas zonas del país, principalmente de Güinope (El Paraíso) y Ocotepeque, exigen a la Presidenta Xiomara Castro la derogación inmediata del acuerdo 121-2024, que según denuncian, ha permitido la libre importación del producto, afectando gravemente al sector agrícola nacional.
“El decreto 121-2024 dejó libres las importaciones todo el año”, denunció el abogado y productor, Línder Murillo, quien exigió que se retome la cadena productiva que existía antes del 2023.
“El problema comenzó cuando deshicieron el acuerdo 170-2023, que establecía techos de compra y de importación. Si usted compraba 100 bolsas, tenía derecho a importar 40”, explicó.
Detalló que “queremos que el ministro Freddy Serrato derogue ese PCM y que volvamos a tomar, a retomar la mesa, volvamos a retomar la cadena como estaba antes, que el sector gobierno, el sector productor y el sector importador se puedan sentar y entre ellos mismos solucionan el problema y la problemática que han tenido. Entonces, como estaba antes, este problema viene desde el 2022. El 2022 estaba perfecto”, precisó.
La situación ha generado preocupación en todo el gremio, ya que la cebolla importada, principalmente desde Holanda, tiene una vida útil de hasta seis meses, mientras que la producción local apenas resiste tres.
“Estamos en un momento crítico para el sector cebollero”, afirmó Garibaldi Mejía, asesor presidencial del agro y el café.
“La presidenta está dando instrucciones claras para resolver el problema, pero necesitamos acuerdos reales”, añadió.
Según Mejía, existen 12 permisos de importación varados actualmente en la Secretaría de Desarrollo Económico, como medida para proteger la producción nacional. “Queremos volver a sentar al gobierno, productores e importadores en una misma mesa, como se hace con el arroz o el maíz”, subrayó.
Los productores insisten en que el gobierno tiene la disposición de actuar, pero piden acciones concretas.
“Exigimos que la Presidenta derogue el decreto y que se retomen los techos y la cadena de comercialización, porque de eso depende la estabilidad del mercado nacional”, concluyó Murillo.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más