NOTICIAS NACIONALES

Programa Ciudad Mujer y OPS/OMS lanzan campaña de sensibilización y prevención del cáncer de mama

San Pedro Sula (Cortés), miércoles 14 de octubre de 2020. Con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar a tiempo y tener acceso a un tratamiento oportuno en la lucha contra el cáncer de mama, el Programa Presidencial Ciudad Mujer lanza la campaña de sensibilización “Tócate para que no te toque”.

La campaña, que se realiza en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), tiene como imagen a la cantante sampedrana Silvia Rodríguez, quien es sobreviviente de cáncer de mama.

El evento fue presidido por la Primera Dama Ana García de Hernández, quien en su discurso destacó el compromiso del Programa Ciudad Mujer para mejorar la vida de las hondureñas y disminuir los índices de mortalidad por cáncer de cérvix y de mama.

García de Hernández resaltó el rol del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, que ofrece el acceso a servicios de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de cáncer de mama y de cérvix, además del acompañamiento de Clínicas Actívate, para que las mujeres adopten estilos de vida saludables.

Por su parte, Rosa de Lourdes Paz, Delegada Presidencial del Programa Ciudad Mujer, anunció que durante el Mes Rosa cada Centro a nivel nacional realizará actividades enmarcadas en la prevención, detección y lucha contra el cáncer de mama.


En la actividad también participó el alcalde sampedrano Armando Calidonio, el viceministro de Salud Roberto Cosenza, la Representante de la OPS/OMS en Honduras Piedad Huerta, la representante de Corporación Dinant Gabriela Carvajal; por parte de la Operadora Portuaria Centroamericana estuvo presente Meyvi Castañeda, además del doctor Roberto Orellana en representación de la Fundación Pro Cáncer.

 

Servicios gratuitos

Funcionarios, representantes del sector salud y aliados estratégicos hicieron un llamado a las mujeres para que aprovechen todas las atenciones y servicios gratuitos que se brindan en los Centros Ciudad Mujer.

Las usuarias podrán participar en rifas de mamografías, jornadas de citología, ultrasonidos de mama, evaluación nutricional y preventiva, brigadas informativas, donación de kits, charlas educativas, conferencias y stands informativos.

Para más información, visite su Centro Ciudad Mujer más cercano. Estamos ubicados en Tegucigalpa, Choloma, San Pedro Sula, La Ceiba y Juticalpa, además de nuestra modalidad móvil que recorre los departamentos de Cortés y Yoro. Recuerde circular según los dígitos autorizados y cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

8 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

8 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

8 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

9 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

9 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

10 horas hace