NOTICIAS INTERNACIONALES

Protesta en Barcelona contra restricciones termina en disturbios

Una manifestación en Barcelona contra las restricciones para frenar el COVID-19 terminó este viernes (30.10.2020) por la noche en disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la policía regional catalana.

Los incidentes se produjeron durante una protesta que reunió a cientos de personas en el centro de la capital catalana (noreste de España) contra el toque de queda a partir de las diez de la noche y la adopción de un confinamiento perimetral, que impide abandonar la ciudad durante el fin de semana.

Un portavoz de los Mossos d’Esquadra (cuerpo de policía regional) explicó que unas 700 personas participaron en la manifestación y que unas 50 «empezaron a lanzar objetos contundentes» a los agentes antidisturbios, que respondieron cargando con porras.

Los manifestantes lanzaron múltiples objetos, incluso vallas de protección, y quemaron contenedores, informó la AFP.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas, precisó el portavoz de los Mossos, mientras que los bomberos tuvieron que intervenir para apagar los incendios en el mobiliario urbano.

Los manifestantes piden flexibilizar las restricciones en Barcelona que se recrudecieron a mediados de octubre.

Otra protesta contra medidas en Burgos

Doce personas, entre ellas dos menores, fueron arrestadas, informó la policía poco antes de las 23H00 (22H00 GMT). Una veintena de agentes resultaron heridos.

La ciudad de Burgos (norte) también fue escenario de enfrentamientos entre decenas de jóvenes manifestantes y la policía.

Más de 35.000 personas murieron por el COVID-19 y más de 1,1 millones se contagiaron en España, que adoptó un estricto confinamiento en la primavera boreal y donde las numerosas restricciones impuestas desde julio no fueron suficientes para evitar la segunda ola que sacude al país.

En España, cinco regiones, incluida la de Madrid, ordenaron esta semana un cierre perimetral del territorio (no se puede entrar ni salir) y los diputados aprobaron prolongar seis meses el estado de alarma.

Cataluña es una de las regiones que adoptó medidas más estrictas y desde mediados de octubre cerró los bares y restaurantes.

Los catalanes tampoco pueden abandonar sus municipios de residencia durante el fin de semana y la policía regional efectuaba este viernes controles en los accesos de Barcelona para hacer cumplir esta medida.

mg (afp, El País, dw)

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

2 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

3 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

3 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

3 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

3 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

3 horas hace