NOTICIAS INTERNACIONALES

Protestas en Argentina ante el debate en el Congreso de la polémica ‘Ley Ómnibus’

Este miércoles estuvo marcado por manifestaciones y tensiones en Buenos Aires, mientras el Congreso argentino debatió intensamente la ‘Ley Ómnibus’, propuesta por el presidente libertario Javier Milei. La tarde se volvió más tumultuosa cuando manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad públicas. A pesar de la escalada de incidentes, el debate legislativo sobre la ambiciosa reforma continuará.

Durante gran parte del día, se presentaron manifestaciones que transcurrieron de manera pacífica, en una concentración de organizaciones sociales, civiles y sindicales. Pero en las horas de la tarde, la situación cambió cuando un grupo de manifestantes intentó ocupar la calzada frente al Congreso, desafiando las normativas del Ministerio de Seguridad. La policía respondió, estableciendo un doble cordón para contener a los presentes, incluso involucrando unidades motorizadas en algunos enfrentamientos.

Mientras estos eventos se desarrollaban, el Congreso continuaba debatiendo las reformas propuestas que han generado diversas reacciones en la ciudadanía. El proyecto de la llamada ‘Ley Ómnibus’ es el centro de atención y ha sido el catalizador de estas manifestaciones.

La escalada de las protestas llevó a la detención de tres personas, incluido un ciudadano chileno, quien fue arrestado por presuntamente agredir a dos policías. La jornada estuvo marcada por empujones, bloqueos de calles y el uso de gases lacrimógenos. Aunque los actos de protesta reflejaron tensiones y descontento, el debate de la norma continuará este jueves.

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta un gran desafío para impulsar el proyecto de ley, ya que su coalición solo tiene una minoría en ambas Cámaras, lo que significa que tiene que ganar aliados.

Debate en Argentina sobre la reforma integral de Milei

En una maratónica sesión en la Cámara Baja del Congreso argentino, los legisladores debatieron el mega proyecto de ley.

La iniciativa, conocida como ‘Ley Ómnibus‘, originalmente contenía 664 artículos, pero durante las difíciles negociaciones con la oposición, aproximadamente la mitad de ellos fueron eliminados. Este proyecto es promovido por Milei como su eje para paliar la crisis económica que enfrenta el país, con una inflación que supera el 200%, una pobreza que afecta a más del 40% de la población y las arcas estatales en situación crítica.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

12 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

12 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

12 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

12 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

12 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

12 horas hace