Los empleados del sector público desde horas de la mañana de este martes (22.06.2021) se apostaron en las afueras de la Secretaría de Finanzas en Tegucigalpa, capital de Honduras para exigir el pago retroactivo de quinquenios por parte del gobierno.
Según lo manifestado por ese sector, el Gobierno Central no toma en cuenta las propuestas que ellos hacen, sobre todo destacan de una que pusieron en mesa la semana pasada.
«Estamos en esta toma en Finanzas, para demostrarle al ministro que no estamos de acuerdo con la imposición dictatorial que él dio el martes de la semana pasada, manifestando que se daría 300 lempiras de reajuste a quinquenios a todos los empleados públicos a partir del primero de junio», indicó la dirigente obrera, Dinora Cruz.
‘Nosotros estamos en contra, nosotros dejamos nuestra propuesta en la mesa y no fue tomada en cuenta por parte del gobierno’, añadió.
Los manifestantes indicaron que el reajuste por concepto de quinquenios debe de ser mayor a 500 lempiras y de forma retroactiva a partir del año 2009, tal como lo estipula el decreto 139-2000.
La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), informó una redistribución en el horario… Leer más
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) puso en marcha este martes un programa piloto… Leer más
En las últimas horas, los agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), capturaron al… Leer más
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, informó que se dio inicio… Leer más
Máximas de 43 grados en España y Portugal, de 41 en Francia, de 40 en… Leer más
La tormenta Flossie ha continuado fortaleciéndose frente a la costa suroccidental del Pacífico mexicano, con… Leer más