NOTICIAS INTERNACIONALES

Proyectos hidroeléctricos y venta de café: Honduras cerca de China por razones «pragmáticas» no «ideológicas»

El café hondureño ya está siendo exportado a China y el gobierno de Xiomara Castro tiene en mente la construcción de seis proyectos hidroeléctricos con el país asiático, dijo el Ministro de relaciones exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina.
El funcionario, que está en Nueva York para asistir a la 78 Asamblea General de la ONU, dijo que no se trata de «ideologías» sino de ser «pragmáticos» en la búsqueda de oportunidades para superar los problemas de la nación centroamericana.
Honduras comenzó sus relaciones diplomáticas con China en marzo de este año.
«Con China, en Honduras la presidenta ha buscado algunos temas y proyectos fundamentales que creemos que pueden transformar al país a futuro y sí, hay la construcción de unos seis proyectos hidroeléctricos que estamos planteando y estamos proponiendo a países amigos y donantes», explicó Enrique Reina.
El canciller aseguró además que no solo a China, sino que proyectos similares han sido propuestos a países de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y a bancos de desarrollo.
«Estamos tratando a través de la política exterior, nuestras posibilidades de acceder a recursos que nos ayuden a financiar esos tipos de proyectos», afirmó.
Citó por el ejemplo, el hecho de que el café hondureño «ya tiene el acceso ganado a China».
«Salió hace poco los dos primeros contenedores y creo que es muy importante porque son otras oportunidades», remarcó el funcionario hondureño.
El hecho de que sea China «creo que se ha tomado en base a una realidad histórica, yo creo que ya nadie puede negar que más de 180 países ya tienen relaciones con China y creo que a nivel de mercado, de futuro y de economía para Honduras es una gran posibilidad».
Enrique Reina dijo también que en la intención de continuar avanzando en estrechar las relaciones diplomáticas que le sirvan al país, tienen previsto abrirse a otras regiones geográficas, como la India y el sudeste asiático.
«Hay que ver con esa perspectiva muy pragmática, y no se trata de ideologías y otros temas, sino que se trata de un tema de búsqueda de oportunidades», remató.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

8 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

8 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

8 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

8 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

8 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

8 horas hace