El criminólogo y experto en escena del crimen, Gonzalo Sánchez, expresó que el “ADN es una herramienta sumamente importante para efecto de investigación criminal y para identificar sin ninguna duda a una persona”.
Recordó que los primeros estudios de ADN se hicieron en Inglaterra, luego se difundió a países de Europa, Estados Unidos, y de América Latina, en Honduras contamos con ADN se envió el personal especializado del Ministerio Público para especializarse en los análisis comparativos de ADN y los resultados son maravillosos.
“En un 99.9 por ciento exacto con toda precisión se puede establecer la identidad de una persona”, agregó.
Al consultársele si se puede revertir un resultado respondió que “puntualmente no, existen tres evidencias que tienen un alto valor probatorio en un juicio y que los jueces lo consideran como una prueba directa de un 100 por ciento, la primera es la prueba de balística es irrefutable, la huella dactilar y el ADN es igual, los cromosomas nuestros son únicos para cada persona, entonces no se puede revertir definitivamente el ADN, es la otra prueba contundente en un juicio oral y público que es irrefutable”.
Sánchez ejemplificó un caso de los Estados Unidos en el que una pareja se separó, la mujer quien tenía mucho dinero en este caso salió embarazada, tuvo al niño y al tiempo falleció, dejando al menor con herencia, el hombre reclamó la paternidad del menor, le hicieron la prueba de ADN tanto al padre como al menor y lo mandaron al laboratorio y salió negativo, el hombre alegó que era su hijo, entonces el abogado le preguntó a su representado si se había realizado una cirugía a la que respondió que sí.
Se hizo un trasplante de médula ósea, hasta los tres meses después de realizarse una operación de estas sale su verdadero ADN, entonces reabrieron el caso, demostró que se había practicado la cirugía, y repitieron la prueba resultando que en efecto era su padre, “la prueba es irreversible, es 100 por ciento salvo en ese caso que ocurrió lo anterior”.
Descartó categóricamente que la prueba de ADN puede ser manipulada, “con lágrimas, con sudor, esputo, sangre, semen, saliva, y todo lo que son fluidos corporales, perfectamente bien se puede identificar a una persona con ADN”.
Recordó que los primeros estudios de ADN se hicieron en Inglaterra, luego se difundió a países de Europa, Estados Unidos, y de América Latina, en Honduras contamos con ADN, se envió el personal especializado del Ministerio Público para especializarse en los análisis comparativos de ADN y los resultados son maravillosos.
Con respecto a la Ley, el catedrático universitario añadió “el ADN funciona en dos delitos como ser homicidio, donde pudo haber quedado sangre del criminal en la escena y en delitos sexuales, porque puede haber quedado presencia de fluido seminal en la vagina de la víctima o simplemente cabellos, hay un traspaso de elementos pilosos (pelos), a esos se les puede hacer análisis comparativos de ADN y se identifica en un 100 por ciento al agresor”.
“Hay casos de delitos sexuales donde la víctima se defendió y le quedaron en las uñas piel, hacen las comparaciones con los sospechosos y ahí el ADN confirma en un 100 por ciento que él es el responsable de la comisión de ese delito”, remarcó.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más