MUNDO

Puigdemont noquea a Sánchez y acerca la legislatura al colapso

El Congreso español seguirá negociando la ley de amnistía a los independentistas catalanes, después de que la formación secesionista Junts votara hoy en contra de ese proyecto por no incluir los delitos de terrorismo relacionados con el proceso independentista de 2017.

La formación independentista catalana Junts, liderada por el expresidente catalán Carles Puigdemont, votó finalmente en contra de la proposición de ley impulsada por el Gobierno socialista que lidera Pedro Sánchez.

Ahora los grupos parlamentarios dispondrán de un máximo de un mes para introducir nuevas modificaciones en la proposición, aunque este plazo podría acortarse a 15 días por el trámite de urgencia que se sigue en la Cámara Baja.

Después de que el PSOE rechazara las enmiendas claves de Junts para amnistiar todos los delitos de terrorismo relacionados con este proceso independentista, la ley fue apoyada por 171 diputados, pero la formación del ex presidente catalán Carles Puigdemont (huido a Bélgica desde 2017) se unió al bloque del ‘no’, formado por los partidos de derecha y ultraderecha, que sumó 179 votos.

Desde Junts aseguraron que las conversaciones con el PSOE no se han interrumpido en ningún momento y confían en sacar adelante sus enmiendas, aunque hoy fueran rechazadas por los socialistas en el pleno.

A su juicio, la unanimidad de los socios del Gobierno (entre los que hay varios partidos independentistas, regionalistas y nacionalistas que votaron a favor de la investidura del presidente Pedro Sánchez) al criticar la actuación de los jueces que investigan el intento secesionista catalán justifica que se amplíe el paraguas de la amnistía a todos los delitos que les pueden imputar.

Por otro lado, fuentes de la otra formación independentista catalana con representación en el Congreso, Esquerra Republicana, que votó a favor de la ley, consideraron que Junts se ha metido en un callejón y creen que se verá obligado a dar marcha atrás en la Comisión de Justicia, porque el PSOE ha ido al límite y no puede aceptar más cambios.

Las enmiendas clave de la formación que lidera Carles Puigdemont buscaban cubrir con la amnistía todo posible delito de terrorismo y también la traición, los delitos contra la paz o la independencia del Estado y los relativos a la defensa nacional, aspectos que no ha aceptado el PSOE

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace