Islandia declaró el estado de emergencia y ha instado a más de 3.000 residentes a evacuar la pequeña ciudad costera de Grindavík, ya que las autoridades del país prevén la inminente erupción de un volcán en su península suroccidental.
Los científicos que vigilan la situación, incluidos los de la Oficina Meteorológica de Islandia, observaron el domingo cambios en la situación que podrían indicar que «el magma se está acercando a la superficie», y concluyeron este lunes que «la mayor zona de afloramiento de magma» se encuentra en un área de 3,5 kilómetros al noreste de Grindavík.
Entonces, ¿qué sabemos de esta posible erupción, cuáles son sus riesgos, cómo podría afectar a los viajes y por qué Islandia, una isla de apenas 103.000 kilómetros cuadrados, es el centro de tanta actividad sísmica?
Islandia se enfrenta a acontecimientos que sus 360.000 habitantes «no habían vivido antes, al menos desde la erupción del Vestmannaeyjar», declaró el viernes la Agencia de Protección Civil del país, en referencia a una erupción de 1973 que comenzó sin previo aviso y destruyó 400 viviendas.
Un corredor de magma de 15 kilómetros de largo se extiende ahora desde el noroeste de Grindavík hasta el océano Atlántico, según la Agencia de Protección Civil, que utilizó modelos construidos a partir de datos recogidos en la zona el sábado.
El magma es una mezcla de roca fundida y semifundida bajo la superficie de la Tierra que puede provocar una erupción cuando encuentra su camino hacia la superficie, convirtiéndose en lava.
Si el magma entra en erupción bajo el mar, será más explosivo que si lo hace en tierra, según los expertos, aunque una erupción en tierra sería una amenaza mayor para el propio Grindavík.
«Podría volverse explosivo si el magma interacciona con el agua del mar», afirmó en un comunicado Michele Paulatto, investigador del Imperial College de Londres.
«Si entra en erupción bajo el mar, podría causar una erupción surtseyana similar a la que ocurrió en 1963, también en Islandia, y creó la isla de Surtsey. Esa erupción en concreto duró varios años, así que es una posibilidad», añadió.
Bill McGuire, profesor emérito de Riesgos Geofísicos y Climáticos del University College de Londres, dijo en un comunicado que «no hay razón, actualmente, para pensar que esta erupción será especialmente grande», aunque señaló que «es notoriamente difícil pronosticar cuán grande será una erupción».
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más