Entretenimiento y Tecnología

Quibi, el servicio de streaming exclusivo para móvil, hace oficial su cierre

La plataforma de contenido digital Quibi, que nació hace siete meses como alternativa de videos cortos en streaming para móviles, confirmó este jueves su cierre definitivo en una “carta abierta” en la que reconoce no haber “tenido éxito” en su intento de “crear la siguiente generación de contadores de historias”.

 

La premisa de Quibi consistía en ofrecer contenido rápido, corto y a través del móvil. Unas bases sobre las que la empresa pretendía construir la nueva plataforma que desbancara a gigantes como Netflix.

 

Sin embargo, siete meses después de su lanzamiento, Quibi echa el cierre definitivo, algo que dijo en una “carta abierta” a sus “empleados, inversionistas y socios que creyeron en Quibi y lo hicieron posible”.

“Empezamos con la idea de crear la siguiente generación de contadores de historias y gracias a vosotros fuimos capaces de crear y ofrecer la mejor versión de lo que imaginamos que Quibi sería”, comienza el comunicado. “Por ello, es muy duro tener que anunciar hoy que cerramos el negocio y estamos viendo la manera de vender tanto su contenido como sus activos tecnológicos”.

 

“Quibi era una gran idea y no había nadie que quisiera que esto saliera adelante más que nosotros. Nuestro fracaso no ha sido por no intentarlo; hemos probado y consumido todas las opciones posibles para evitar el cierre”.

 

Los responsables de la plataforma reconocen en la carta que “a pesar de los intentos”, Quibi “no ha tenido éxito”, algo que achacan a dos posibles razones: por un lado, que la idea no fuera “suficientemente fuerte para justificar un servicio de streaming independiente”; y por el otro, no haber aparecido en el “momento oportuno”.

 

El servicio de streaming exclusivo para móviles lidió con varios problemas desde que se lanzó en abril, entre ellos un bajo número de suscriptores, escasas descargas y una denuncia interpuesta contra ellos por la compañía de video interactivo Eko, respaldada por Elliott Management.

Tras los rumores y un artículo publicado ayer en el Wall Street Journal afirmando el cierre, este jueves la plataforma hizo público el comunicado firmado por el fundador Jeffrey Katzenberg y la primera ejecutiva Meg Whitman.

“Todo lo que nos queda”, dicen en el párrafo final, “es ofrecer una profunda disculpa por la desilusión y por haberos decepcionado. No podemos agradeceros suficiente que hayas estado junto y por nosotros en cada etapa de este camino”.

Quibi ofrecía episodios y cortos de entre 5 y 10 minutos, diseñados para ser vistos desde el móvil por un espectador que no tuviera demasiado tiempo.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

10 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

11 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

11 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

12 horas hace