Un grupo armado ingresó este 9 de enero al estudio del canal TC Televisión, donde retuvo al personal mediante el uso de la fuerza. El suceso culminó con la detención de 13 individuos y la liberación de los trabajadores. Este ataque, sumado a explosiones, secuestros de policías y motines en cárceles son algunos de los hechos violentos que han vivido los ecuatorianos luego de la fuga del líder de la banda ‘Los Choneros’ y la posterior implementación de un estado de excepción por parte del Gobierno.
Se fugó la paz. La mediana calma tras las elecciones ecuatorianas terminó el domingo 7 de enero. Ese día las autoridades informaron que Adolfo Macías, también conocido como ‘Fito’ y líder de la peligrosa pandilla ‘Los Choneros’, no se encontraba en su celda, y comenzaba un operativo para encontrarlo y saber cómo logró, por segunda vez, fugarse de prisión.
Alias ‘Fito’, reconocido por sus presuntos nexos con cárteles mexicanos, conoció la cárcel por primera vez en el año 2.000. Acusado de robo, el hombre se involucró rápidamente en el creciente negocio del narcotráfico que opera desde las cárceles de ese país.
Los registros públicos muestran que 11 años después fue detenido nuevamente y condenado a 34 años de prisión por delitos que incluyen narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más