Categorías: Uncategorized

Ramón Barrios: “Este Congreso Nacional no tiene opacidad”

Luego de la reciente publicación del informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el congresista Ramón Barrios desmintió categóricamente las acusaciones de falta de transparencia en el Congreso Nacional.

Barrios recordó que, durante la administración anterior, se gastaban cifras exorbitantes en alimentación, incluso cuando las sesiones eran virtuales por la pandemia. “En aquel entonces, se gastaba el doble en alimentación que ahora, cuando las sesiones son presenciales. Esa sí era opacidad”, señaló.

También recordó que, en el primer año de gestión, el presidente del Congreso, Luis Redondo, denunció públicamente la destrucción de información pública por parte de la administración anterior, lo cual derivó en requerimientos fiscales.

“Este Congreso no tiene opacidad. Cualquier ciudadano puede acceder a nuestras sesiones, ver cómo votamos cada uno y fiscalizar nuestro trabajo. En tres años y medio de gestión, jamás se me ha ofrecido dinero por mi voto. Eso es transparencia”, afirmó Barrios.

El congresista también abordó el retraso en la ratificación de un acto vinculado a la reducción de intereses en tarjetas de crédito. Aseguró que la presión actual responde a intereses que se oponen a estas reformas. “Este Congreso actúa con transparencia. Verifiqué personalmente en el área administrativa cómo se ha ejecutado cada lempira, y todo está debidamente justificado”, enfatizó.

Respecto al uso de subvenciones, Barrios explicó que los procesos de liquidación incluyen revisiones del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). “Hasta que se emiten los finiquitos, la información puede ser publicada en el portal de transparencia”, detalló.

LIQUIDACIONES PÚBLICAS

Por su parte, la directora financiera del Congreso Nacional, Kristal Orozco, respaldó las declaraciones del congresista Barrios y explicó que los datos utilizados por el CNA y ASJ fueron tomados del propio portal institucional. “No se trata de una investigación independiente; es información que el mismo Congreso ha hecho pública”, recalcó.

Orozco aclaró que los 824 millones de lempiras mencionados en el informe corresponden a un Plan Anual de Compras (PACC) que la administración anterior debía dejar formulado para 2022, y cuya planificación actual ya contempla el ejercicio fiscal hasta 2026.

Sobre las compras de alimentos, detalló que las facturas unificadas provienen de múltiples proveedores por la alta demanda y variedad de eventos. “No pueden cuestionar la ausencia de tres cotizaciones cuando se consolidan facturas de diferentes proveedores. Todo está documentado y es verificable”, subrayó.

También explicó que los gastos en medicamentos corresponden al abastecimiento de la clínica médica del Congreso, destinada a la atención de diputados y empleados.

Respecto a la denuncia de pagos indebidos al exdiputado Carlos Zelaya, Barrios aseguró que no se le ha continuado pagando salario y destacó que su renuncia fue una decisión ética. “No hay requerimiento fiscal en su contra y su renuncia fue inmediata, a diferencia de otros que enfrentan condenas en el extranjero”, dijo.

Orozco calificó como falsificados y malintencionados los documentos divulgados por un medio de comunicación sobre supuestas transferencias a Zelaya. “Se trata de aberraciones fabricadas, con errores evidentes. Son documentos alterados con la única intención de desacreditar”, denunció.

Finalmente, Orozco informó que la actual administración del Congreso Nacional, bajo la presidencia de Luis Redondo, ha logrado un ahorro cercano a los 1,400 millones de lempiras. Reiteró la invitación al pueblo hondureño y a los medios de comunicación a consultar directamente el portal de transparencia para constatar la veracidad de la información oficial.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace