HONDURAS

Raymond Colon sobre juicio de JOH: Se espera una sorpresa y más plomo en esta semana

Una semana agotadora y la enorme “pasarela” de testigos, conspicuos capos de la droga, que antes eran intocables, y ahora luchan por esquivar la cadena perpetua, se vio la semana anterior y esta no será muy diferente, salvo por la “sorpresa” que el defensor del expresidente Juan Orlando Hernández, Raymond Colon, anunció para esta semana, desde el viernes anterior.

“Sorpresa y más plomo” fueron las palabras del defensor del expresidente, al ingresar al juzgado del Distrito Sur de Nueva York, donde el juez Kevin Castel y un jurado de 12 profesionales, juzgan la inocencia o culpabilidad del exmandatario.

Este lunes se desarrollará el quinto día del juicio contra el exmandatario, en Nueva York, donde continuará el interrogatorio del testigo Miguel Reynoso, el exagente de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, que partició en la operación en la cual detuvieron a “Magdaleno Meza”, cuyo nombre real era Nery Orlando López Sanabria, y su esposa Erika Bandy, en cuyo vehículo encontraron las “narcolibretas”, que ahora presentan en el juicio contra el expresidente y antes, en el de Juan Antonio “Tony” Hernández.

El viernes anterior, Renato Stabile interrogaba a Reynoso, cuando el juez Kevin Castel, a las 4:00 de la tarde, ordenó cerrar la sesión para convocar este lunes.

Stabile atacaba al testigo con la estrategia de determinar si se siguió la cadena de custodia tras el hallazgo de las famosas libreta de Magadaleno, las cuales estaban guardadas en un compartimiento falso de uno de los vehiculos que le decomisaron el 6 se junio del 2018, en la operación que realizaron elementos de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar.

En las narcolibretas figuraban muchos nombres, como se informó oportunamente, pero, además, “Tony” y JOH. En su momento, se confirmó que las autoridades no guardaron la cadena de custodia, ya que no solamente decomisaron las famosas libretas, sino armas y cuantiosa suma de dinero.

La defensa pretende afirmar que maliciosamente el nombre JOH fue colocado en las libretas, pero que, originalmente, cuando se le decomisaron a López Sanabria no figuraban. Como se recordará, Magdaleno Meza quería un trato con Estados Unidos para testificar sobre su presunta relación con los Hernández, pero fue ultimado en “El Pozo”, la cárcel de máxima seguridad, donde permanecía recluido.

Posteriormente, su esposa, también fue asesinada por un equipo élite que se aseguró de dejarla muerta, un día antes de recibir la libertad provisional.

Las narcolibretas no tuvieron ningun efecto en Honduras, ya que Magdaleno Meza fue asesinado en custodia del Estado, mientras que su esposa salió en libertad posteriormente y poco después enfrentó el mismo destino que su esposo. En los Estados Unidos, las libretas sí están siendo usados en el juicio de los hermanos Hernández.

IMPACTANTE TESTIMONIO

Durante la semana, el exalcalde de Copán, Amilcar Alexander “Chande” Ardón Soriano, impactó con su testimonio al ligar al exmandatario y a su hermano, como parte de una red de narcotraficantes que tenía conectes con el cartel de Sinaloa y el “Chapo” Guzman.

Durante su testimonio, el exalcalde vincula a Juan Orlando a una red que conspiró para llevar cocaina a los Estados Unidos, de proveer seguridad y custodia en los cargamentos, de proteger a la red y llevar el narcotráfico a nivel de Estado.

SOBORNOS A EXPRESIDENTES

Otros de los testimonios fue el de “El Contador”, con el nombre ficticio de José Sánchez, quien afirma que entregó sobornos a los expresidentes Juan Orlando Hernández, Porfirio Lobo Sosa y Manuel Zelaya Rosales, en las campañas electorales del año 2005 y 2009, a nombre de la empresa Graneros de Honduras, del empresario Fuad Jarufe.

CONTINUOS INTERROGATORIOS

Este lunes se desarrollará el quinto día del juicio que enfrenta el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por cargos relacionados al narcotráfico.

El conocido como “Juicio del Siglo” en Honduras se retomará este lunes con la continuación del interrogatorio que realiza el equipo de defensa del exmandatario hondureño al exagente de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), Miguel Reynoso.

Este exagente estuvo involucrado en el decomiso de unas libretas pertenecientes al fallecido Magdaleno Meza, en una operación realizada en 2018 en el sector de Naco, departamento de Cortés.

Estas libretas conocidas como “narcolibretas” contienen registros que hacen suponer, según la Fiscalía estadounidense, pagos al expresidente hondureño ya que tenía las siglas de “JOH” y que ya fueron utilizadas en el juicio de su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, el cual fue declarado como culpable por el jurado.

La semana pasada, por fin empezó el juicio, con los testimonios de José Sánchez, alias “El Contador”, quien testificó que laboraba para Fuad Jarufe en la empresa “Ganaderos Nacionales” y observó como el narcotraficante Geovanny Fuentes le entregó un maletín de dinero, en billetes de 20 dólares, a Hernández Alvarado, este le pidió que cambiara el dinero a lempiras, y sirviera para su campaña política.

Posteriormente, testificó el exedil de El Paraíso, en Copán, Alexander Ardón, que estuvo tres días en la Corte respondiendo preguntas que le hacia la Fiscalía de Nueva York como la defensa.

Ardón reveló que recibió en dos ocasiones al jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, estando presente “Tony” Hernández, donde el primero entregó un millón de dólares al segundo, para que sirviera para la campaña política de su hermano.

También confirmó que está implicado en la muerte de 56 personas, así como que infringió torturas a otros, ganó 200 millones de dólares por participar en actividades de narcotráfico.

Se espera que, para esta semana, la Fiscalía de Nueva York presente más testigos, así como revele las llamadas interceptadas por las autoridades hondureñas, una de ellas es de uno de los jefes de la Mara Salvatrucha, Alexander Mendoza, alias “El Porkys”.

El exmandatario hondureño enfrenta tres cargos -conspiración de narcotráfico, tráfico y posesión de armas- si es hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua como su hermano

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace