Categorías: Uncategorized

Redondo hizo estas declaraciones en medio de la polémica sobre la rotación en la presidencia del CNE.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, alegó que la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) le pertenece al Partido Libertad y Refundación (Libre) y llamó “cobardes” a quienes “pretenden someter, violentar y mancillar” a una de las consejeras, a quien defendió ser “independiente y autónoma”.

Redondo hizo estas declaraciones en medio de la polémica sobre la rotación en la presidencia del CNE, al recordar que, en el pasado, mediante un acuerdo entre el Partido Liberal y la Democracia Cristiana, el control de las elecciones generales fue entregado al Partido Nacional, que en ese momento estaba en el poder.

Según él, se pudo haber modificado el orden de precedencia, conforme al Artículo 53 de la Constitución, pero prevaleció la tradición política.

Esta tradición política, señaló Redondo, permite que el partido de gobierno presida el órgano electoral en elecciones generales, tal como ocurrió en aquella ocasión. Indicó que un acuerdo similar entre el Partido Nacional y el Partido Liberal, en votación 2 a 1 contra Libre, mantuvo esta norma histórica.

Redondo argumentó que el orden de precedencia también está regulado por el Artículo 55 de la Constitución y el Artículo 13 de la Ley Electoral de Honduras. En este contexto, destacó que son dos consejeras quienes tienen la facultad de mantener la tradición política y honrar al partido de gobierno, Libre, bajo la presidencia de Xiomara de Zelaya, la primera mujer presidenta de Honduras.

El presidente del Congreso recordó que, durante la sesión del 19 de marzo de 2024, la elección de los consejeros del CNE fue aprobada con 106 votos, en un proceso que, según él, fue transparente y basado en consensos, sin recurrir a las viejas prácticas de compra de votos o extorsión con casos de corrupción. “Desmiento categóricamente a los que argumenten lo contrario”, señaló.

Redondo subrayó que los acuerdos alcanzados se han dado en un marco de honestidad, y criticó a aquellos que no cumplen con su palabra después de haber conseguido lo que buscaban. En sus palabras, muchos de los que ahora exigen que una de las consejeras se someta a sus deseos ni siquiera votaron por ella.

“Es lamentable que los que exigían que se respete la autonomía e independencia de los consejeros y consejeras del CNE, ahora pretenden someter, violentar y mancillar a una consejera independiente y autónoma”, arremetió; y condenó la “violencia política” y a los “cobardes” que presionan.

El diputado del Legislativo concluyó lamentando esta situación y reafirmando su postura a favor de la independencia de la consejera en cuestión, así como de mantener el respeto a la tradición política que ha prevalecido en el manejo del CNE.

diario

Entradas recientes

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más

37 mins hace

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

1 hora hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

17 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

18 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

18 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

18 horas hace