NOTICIAS INTERNACIONALES

Reino Unido perfila más restricciones para contener el coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará el lunes (12.10.2020) más restricciones para frenar el avance del coronavirus en Inglaterra y se espera que introduzca un sistema «semáforo» con tres niveles para evaluar el riesgo en cada área geográfica, informa este sábado la BBC.

En una carta a los diputados de circunscripciones del norte inglés, la zona con más repunte de contagios junto con Midlands, en el centro, el asesor gubernamental Edward Lister les ha avisado de que deben prepararse para «duras medidas», que serán debatidas con los dirigentes locales este fin de semana. Se espera que las zonas más afectadas por las nuevas exigencias sean condados norteños y del centro, lo que incluiría las ciudades de Liverpool, Manchester y Nottingham, entre otras.

En una intervención en la Cámara de los Comunes, Johnson podría anunciar el próximo lunes el cierre temporal de «pubs» y restaurantes en las zonas con más casos de COVID-19, en línea con lo que ya ocurre en partes de Escocia, que tiene competencias autónomas. En el centro escocés, incluidas las ciudades de Glasgow y Edimburgo, los establecimientos de hostelería, entre otros locales de ocio, cerraron el viernes durante dos semanas, con la excepción de cafeterías que no vendan alcohol, que podrán abrir hasta las 18.00.

Ayudas económicas a la vista

La intervención del jefe del Gobierno se producirá después de que ayer su ministro de Economía, Rishi Sunak, revelara una serie de ayudas económicas específicas para esos locales que tendrán que cerrar provisionalmente por decreto legal. Entre ellas, el Estado pagará dos tercios del salario de los empleados de «pubs», restaurantes y otros negocios si estos se ven forzados a cerrar como consecuencia de nuevas restricciones, hasta un máximo de 2.100 libras mensuales (2.281 euros).

El plan, que sustituye a otro más completo aplicado en marzo, entrará en vigor el 1 de noviembre durante un periodo de seis meses que se revisará en enero de 2021, e incluye también el pago entre las empresas y, en menor medida, el Gobierno de un 77 % del sueldo completo de las personas que trabajen al menos un tercio de su jornada habitual.

ee (efe/afp/dw)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

11 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

12 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

12 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

12 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

13 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

14 horas hace