NOTICIAS NACIONALES

Remesas recibidas en Honduras suben 5,7 % de enero a septiembre, hasta 6.853,8 millones

Honduras recibió 6.853,8 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento de 5,7 % respecto al mismo periodo de 2022, según cifras del Banco Central (BCH) consultadas este martes por EFE.

Este dinero representa la principal fuente de divisas del país centroamericano, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros, supone el 20% del producto interior bruto (PIB) hondureño y se ha constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.

Las remesas recibidas de enero a septiembre fueron superiores en 370 millones de dólares a los 6.483,8 millones del mismo lapso del año pasado, de acuerdo con los datos del emisor del Estado.

Solo durante septiembre, los hondureños que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, enviaron 739,1 millones de dólares, añadió.

El 58,9 % de los hondureños envió una remesa promedio de 467,1 dólares mensuales y el 82,8 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, precisó el Banco Central.

Señaló además que el 23,9 % de los migrantes envía una vez al año dinero extra para construcción y el 68,5 % de las remesas fue enviada a través de empresas remesadoras.

El 77 % de las remesas fueron enviadas por hondureños que viven en Estados Unidos, 15,2 % en España, 2,4 % en México, 2 % en Canadá y un 2,7 % en otros países, detalló la entidad.

En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular.

Las madres, con el 37,8 %, son las principales fuentes receptoras de las divisas que se envían a Honduras, país con 9,7 millones de habitantes, seguido de los hermanos (20,2 %), el padre (13,1 %); los hijos (9 %) y los cónyuges (5,6 %), agregó.

En todo 2022, Honduras recibió al menos 8.686 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 17,4 % respecto a 2021 (7.370 millones de dólares), según cifras oficiales.

EFE

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

9 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

10 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

10 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

11 horas hace