La Unidad de Sismología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó este lunes que desde el martes 21 de mayo hasta hoy lunes 3 de junio, se han registrado un total de 12 sismos en el municipio de Gualaco, Olancho, en el oriente de Honduras.
El sismo de mayor magnitud ocurrió esta mañana, alcanzando 4.7 grados en la escala de Richter, según detalló la Unidad de Sismología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos). Este movimiento telúrico, con una profundidad de 1 kilómetro, se registró a las 4:36 de la mañana y fue seguido por otro sismo de magnitud 2.9 y profundidad de 2 kilómetros a las 5:11 de la mañana, ambos en el municipio de Gualaco.
El reporte oficial de Cenaos señala: “Desde el 21 de mayo hasta el 03 de junio de 2024, se registraron un total de 12 sismos distribuidos en las comunidades de La Boca, San Pedro y Gualaco, Olancho, con magnitudes bajas entre 2.7 y 4.7 y profundidades someras de 1 a 16 kilómetros. La actividad sísmica se debe a fallas locales en el Sistema de Fallas Guayape”.
Estos eventos sísmicos han generado preocupación entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se han reportado daños significativos ni víctimas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más