Un ataque “masivo” con drones golpeó a la región rusa de Belgorod en la madrugada de este miércoles 24 de mayo, aseguró Moscú. El Kremlin denuncia que los atacantes “pro-ucranianos” en la zona fronteriza utilizan armas suministradas por Occidente, lo que, sostiene, demuestra su creciente participación en la guerra en Ucrania. Analistas militares destacan que las operaciones armadas de milicias rusas en su propio país darían un impulso a la anunciada contraofensiva ucraniana.
Belgorod, la región fronteriza en el suroccidente de Rusia, se está convirtiendo en un nuevo punto de ebullición entre Moscú y Occidente en medio de la guerra en Ucrania.
El Kremlin arremetió este miércoles 24 de mayo contra Estados Unidos y Europa tras asegurar que los combatientes “pro-ucranianos” que en los últimos días han perpetrado ataques en el territorio ruso actúan con armas suministradas por los aliados occidentales de Kiev.
Una situación que demostraría, según el Gobierno ruso, la creciente participación extranjera en el mayor conflicto en suelo europeo en el siglo XXI, ordenado por el presidente Vladimir Putin hace 15 meses.
«No es ningún secreto para nosotros que cada vez se entrega más equipo a las Fuerzas Armadas de Ucrania. No es ningún secreto que este equipo se está utilizando contra nuestro propio Ejército. Y no es ningún secreto para nosotros que la participación directa e indirecta de países de Occidente en este conflicto crece día a día», aseguró en las últimas horas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más