HONDURAS

¡Reprobada!: Encuesta revela descontento de los hondureños con actual Gobierno

Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, 14 de septiembre de 202. – Una reciente encuesta nacional realizada por la empresa MacroDato ha arrojado resultados contundentes sobre la percepción de los hondureños respecto al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Los números revelan un marcado descontento en la población, con una baja aprobación que refleja preocupación en diversos aspectos de la administración actual.

La encuesta, que consultó a 1,526 hondureños de diferentes estratos sociales y regiones del país, señala que el 81.7% de los entrevistados se mostraron en desacuerdo con la forma de gobernar de la presidenta Castro. Estos resultados marcan un desafío significativo para el actual gobierno, ya que solo el 12.8% de la población consultada expresó su aprobación hacia su gestión.

Uno de los aspectos más alarmantes es que un 66.5% de los encuestados considera que su situación actual es peor que durante el Gobierno anterior. Esto sugiere un sentimiento generalizado de insatisfacción y frustración entre la población, lo que pone de manifiesto los retos que enfrenta la administración actual para satisfacer las demandas y expectativas de los hondureños.

Además, un alto porcentaje de los encuestados, un 66.8%, expresó su preocupación sobre el futuro del país, afirmando que la situación empeorará en los próximos dos años. Estas cifras reflejan una creciente incertidumbre en la población sobre el rumbo que está tomando Honduras bajo el liderazgo de la presidenta Castro.

En lo que respecta a las perspectivas políticas, la encuesta reveló que un 45.5% de los consultados cree que el Gobierno está encaminando al país hacia un nuevo Gobierno autoritario, mientras que un 29.7% considera que el país se encamina hacia una nueva constituyente. Estos datos sugieren una división en la percepción de los ciudadanos sobre el rumbo político de la nación, con preocupaciones sobre la consolidación del poder y los procesos de reforma.

En un dato adicional, solo un 9.1% de los encuestados manifestó confianza en que habrá elecciones transparentes en el futuro, lo que refleja una falta de credibilidad en los procesos democráticos y electorales.

La baja aprobación y el descontento generalizado expresado en esta encuesta plantean desafíos significativos para el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Estos resultados deben ser considerados como una llamada de atención para la administración actual, que enfrenta la tarea de abordar las preocupaciones y expectativas de la población hondureña en busca de recuperar la confianza y el apoyo ciudadano.

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Conadeh urge creación de Comisión de la Verdad para esclarecer violaciones a los derechos humanos en el Bajo Aguán

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) urgió al Poder Ejecutivo a aprobar el… Leer más

15 horas hace

Tiroteo deja una mujer muerta y dos heridos en Choluteca

Una mujer perdió la vida y dos hombres resultaron heridos en un tiroteo registrado la… Leer más

15 horas hace

Pasajero cae de un rapidito en Tegucigalpa mientras conductor peleaba ruta

Un momento de tensión y peligro quedó captado en video cuando un pasajero cayó violentamente… Leer más

15 horas hace

¿Quién está detrás del aterrador mensaje que amenaza a pobladores en Choluteca?

La comunidad de San Francisco del Palomar, Choluteca, vive momentos de angustia y temor tras la… Leer más

15 horas hace

Pobladores bloquean la CA-4 en protesta contra hidroeléctrica El Tablón

La carretera internacional CA-4 fue bloqueada nuevamente este lunes a la altura del puente sobre… Leer más

15 horas hace

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran en la UNAH

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran esta tarde en el estadio… Leer más

16 horas hace