La búsqueda y rescate del último desaparecido en el accidente aéreo en Roatán, ha sido reprogramado a las 9:00 am de este día debido a las difíciles condiciones climáticas que se reportan en la zona.
El oleaje, que oscila entre 3 y 5 pies, junto con fuertes vientos provenientes del este y una densa nubosidad, ha limitado la visibilidad y ha hecho imposible la operación en las primeras horas del día, cuando estaba prevista su reanudación entre las 5:00 y 6:00 de la mañana.
Asimismo, se informó que el avión s encuentra aproximadamente a 160 pies de profundidad, aunque esta cifra podría variar por las corrientes marinas.
En horas de la noche, el Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que ascendió a 12 personas fallecidas, cinco se encuentran con vida y un desaparecido.
La aeronave siniestrada, un pequeño avión de la aerolínea LANHSA, tenía como destino La Ceiba, Atlántida, pero se precipitó al mar poco después de despegar. Según reportes preliminares, la tragedia se debió a fallas mecánicas.
El avión era piloteado por Luis Ángel Araya, con Francisco Lagos como copiloto, ambos entre las víctimas fatales del accidente.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más