En un comunicado a la opinión pública, el presidente dominicano, Luis Abinader, pidió expresamente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, «visitar con urgencia» la zona donde el sector privado haitiano, con respaldo del Gobierno, está construyendo un canal que redirigirá el agua del río Masacre. Un megaproyecto que se ubica en la zona fronteriza que ha provocado tensiones diplomáticas entre Santo Domingo y Puerto Príncipe.
Un problema más para el Gobierno haitiano. Este 28 de septiembre, la Administración dominicana encabezada por el presidente, Luis Abinader, apeló «encarecidamente» al organismo interamericano a mediar para buscar una solución a la controversia del canal que se está construyendo en el lado haitiano del río Masacre. Un proyecto en la zona fronteriza que llevó al Gobierno dominicano a cerrar totalmente sus fronteras con su vecino desde el pasado 15 de septiembre.
En la carta, República Dominicana urge directamente al titular de la OEA para que visite la zona de construcción para que recabe información importante sobre el proyecto, con el objetivo de «rendir un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA para su edificación sobre esta situación».
El ministerio de Relaciones Exteriores, órgano emisor del comunicado, expresó que se reserva el derecho a presentar el caso en cualquier otra rama de la institución que encabeza Almagro, así como cualquier otra «instancia internacional relevante». Adicionalmente, condicionaron el diálogo con la parte haitiana a que el proyecto sea «paralizado».
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anduvo de gira durante el fin de… Leer más
El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la… Leer más
Un presunto narcotraficante de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue capturado en posesión de drogas, potentes… Leer más
Un joven murió acribillado a balazos, la mañana de hoy domingo, tras una intensa persecución… Leer más
La incertidumbre crece en unos 55,000 hondureños que viven en Estados Unidos amparados en el… Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó… Leer más