NOTICIAS INTERNACIONALES

Rescatistas trabajan contrarreloj para hallar sobrevivientes tras potente sismo en Japón

Según los expertos, las primeras 72 horas son especialmente críticas porque las posibilidades de supervivencia disminuyen mucho después de tres días para personas bajo los escombros.

Los equipos de rescate y las unidades caninas buscaban el miércoles con urgencia sobrevivientes entre los escombros, bajo un frío invernal y, en lo que el primer ministro de Japón llamó, una carrera contrarreloj luego de los potentes sismos que remecieron el oeste de Japón y dejaron al menos 62 muertos y probablemente docenas de atrapados bajo edificios derrumbados.

La prefectura de Ishikawa y las zonas próximas registraron una potente réplica de magnitud 4,9 en la madrugada, entre las docenas que siguieron al terremoto de magnitud 7,6 de hace dos días.

Según los expertos, las primeras 72 horas son especialmente críticas porque las posibilidades de supervivencia disminuyen mucho después de tres días.

“Ya han pasado más de 40 horas. Esta es una carrera contra el reloj y siento que estamos en un momento crítico», dijo el primer ministro, Fumio Kishida, a reporteros. “Hemos recibido reportes de que muchos siguen esperando a ser rescatados bajo los edificios derrumbados”.

Los equipos de emergencias repartían agua, mantas, comida y otros suministros entre los afectados. La estrechez de la península de Noto ha entorpecido aún más el acceso a algunas comunidades. Los servicios de agua, electricidad y telefonía móvil seguían cortados en algunas zonas.

“Casi no quedan casas en pie. Están o parcial o totalmente destruidas”, dijo Masuhiro Izumiya, alcalde de la ciudad de Suzu, que sufrió importantes daños.

Además de militares y bomberos, al operativo se han unido perros rastreadores para tratar de dar con las docenas de personas que se cree que están atrapadas, aunque la cifra exacta no estaba clara.

La previsión meteorológica advirtió de intensas lluvias en Ishikawa, lo que elevó el temor a posibles deslaves y mayores daños en las casas medio derruidas. Las temperaturas también han caído a valores negativos.

De los fallecidos, 29 estaban en la ciudad de Wajima y otros 22 en Suzu, de acuerdo con las autoridades de la prefectura de Ishikawa. Docenas más sufrieron daños graves, también en prefecturas próximas. Había otros dos decesos pendientes de confirmación en Wajima, por lo que el total de víctimas mortales podría subir a 64.

Garantizar un suministro de agua adecuado y servicios sanitarios a los evacuados era una prioridad, indicó el gobernador de Ishikawa, Hiroshi Hase, quien animó a todos a utilizar mascarillas, antisépticos y jabón para evitar la propagación de enfermedades infecciosas, otra creciente preocupación en la región a medida que se prolonga la estancia en los centros de evacuación.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace