Aunque ya en septiembre el cantante puertorriqueño Ricky Martin había transparentado su intención de votar por el candidato presidencial demócrata Joe Biden, esta vez fue aún más explícito. Durante una entrevista con un podcast producido por Variety y iHeart, el hombre que interpreta «Living la vida loca» entregó sus razones para respaldar al contrincante de Donald Trump.
En la conversación, el cantante -de 48 años- aseguró haber apoyado a Biden «desde siempre”, pues a su juicio «es la única opción que tenemos y es genial y ha estado en política toda su vida”. Por ello llamó a toda la ciudadanía a unirse y «hablar en voz alta sobre el curso de esta nación”. Añadió que una posible reelección de Donald Trump es un escenario que le desagrada. «Soy un latino, gay y casado con un árabe que vive en la América (Estados Unidos) de Trump, marcamos todas las casillas”, detalló, en referencia a sectores de la población que supuestamente no cuentan con el afecto del mandatario.
Si bien Biden aventaja claramente a Trump en las preferencias de la comunidad latina, hay un importante grupo de votantes -especialmente en Florida, donde vive Ricky Martin- que respaldan al líder republicano. Eso, que latinos apoyen a Trump, a Ricky Martin le parece «muy triste”. «Los seguidores de Trump hacen mucho ruido, y da miedo ver su entusiasmo. Pero nosotros estamos haciendo lo correcto, de la manera correcta, y veremos qué sucede en noviembre”, declaró.
El cantante reveló que incluso en algún momento llegó a pensar en irse de Estados Unidos. Pero luego reflexionó y determinó quedarse, para «luchar por nuestros derechos y lo que creemos”. En su opinión, el hecho de que casi 50 millones de personas ya hayan ejercido su derecho a votar por adelantado le hace pensar que «no somos los únicos preocupados por esto” y eso lo pone «extremadamente feliz”.
El 16 de septiembre, tras participar en una actividad de campaña con Biden, Ricky Martin publicó un largo texto en Instagram recordando la gestión de la crisis en Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María. «La respuesta federal al huracán María fue inadecuada y lenta, y probablemente contribuyó a miles de muertes posteriores relacionadas con la tormenta”, describió en el texto. Agregó que Trump usó los fondos inicialmente destinados a la reconstrucción en Puerto Rico «para su muro fronterizo”.
DZC (Telemundo, Miami Diario)
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más