Autobuses incendiados, una humareda recubriendo los barrios populares del oeste de Rio de Janeiro: las escenas de caos esta semana mostraron el alcance del control de las milicias parapoliciales en la capital turística de Brasil, convertidas en un asunto de seguridad nacional.
El ataque, que dejó en llamas 35 autobuses y un tren, ocurrió en respuesta a una operación policial que mató a un líder de esas poderosas organizaciones criminales, según las autoridades.
Rio de Janeiro no había sufrido tal depredación a su transporte público en un mismo día.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva comparó las llamas y las nubes de humo con «escenas propias de la Franja de Gaza» y dijo que las milicias constituyen un problema de seguridad nacional.
«Es muy fácil ver esas escenas por televisión y decir ‘es un problema de Rio, del alcalde, del gobernador’. No, es un problema de Brasil al que tenemos que hallar una solución», afirmó.
La Alcaldía Municipal de Trujillo, en nombre de su pueblo y autoridades, expresó su más… Leer más
El Instituto de la Propiedad (IP), mediante su Comisión Interventora, emitió un contundente informe, en… Leer más
Esta mañana, el Instituto Técnico Luis Bográn amaneció con sus instalaciones tomadas por sus propios… Leer más
El subcomisario de la Policía Nacional de Honduras, Edgardo Barahona, aclaró que la pareja de… Leer más
La diputada del Partido liberal, Erika Urtecho, confirmó que la Corporación Municipal de Wampusirpi declaró… Leer más
En menos de 24 horas, tras la entrega de una carretera en Lempira, la Presidenta… Leer más