Autobuses incendiados, una humareda recubriendo los barrios populares del oeste de Rio de Janeiro: las escenas de caos esta semana mostraron el alcance del control de las milicias parapoliciales en la capital turística de Brasil, convertidas en un asunto de seguridad nacional.
El ataque, que dejó en llamas 35 autobuses y un tren, ocurrió en respuesta a una operación policial que mató a un líder de esas poderosas organizaciones criminales, según las autoridades.
Rio de Janeiro no había sufrido tal depredación a su transporte público en un mismo día.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva comparó las llamas y las nubes de humo con «escenas propias de la Franja de Gaza» y dijo que las milicias constituyen un problema de seguridad nacional.
«Es muy fácil ver esas escenas por televisión y decir ‘es un problema de Rio, del alcalde, del gobernador’. No, es un problema de Brasil al que tenemos que hallar una solución», afirmó.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más