NOTICIAS NACIONALES

Río Motagua y Bahía de Honduras

El nuevo ministro de Ambiente de Guatemala, Gerson Barrios, nombrado hace apenas hace ocho días, tuvo su primera reunión oficial y presentó una estrategia integral para el manejo de la cuenca del Río Motagua, por mandato directo del Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

 

La ambiciosa propuesta tiene muchas coincidencias con la propuesta de la Presidenta Xiomara Castro, de poner la protección de los recursos naturales, el trabajo con las comunidades y la estrategias frente al cambio climático, como prioridad de Estado.

Como resultado del encuentro se lograron importantes acuerdos como la reactivación del Grupo de Trabajo del río Motagua que se había abandonado desde 2017.

 

Ahora, subiendo el nivel de representación, incluyendo un equipo permanente de técnicos de Cancillería, Ambiente, Gobernación y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), igual que la contraparte guatemalteca.

Igualmente, se creó un espacio de coordinación política a nivel Ministerial que anunciará una primera reunión en los próximos días para definir líneas generales y dar seguimiento a los logros alcanzados.

 

Consensuaron un Plan de Trabajo conjunto en la Cumbre Mundial del Ambiente COP27, que se desarrollará en Egipto, en el mes de noviembre, la cual tiene metas definidas.

Ante la comunidad mundial, ambos países se comprometerán a trabajar conjuntamente y pedirán el apoyo internacional para lo que puede ser el proyecto regional ambiental más grande de Centroamérica.

 

Se reorientará el proyecto del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) que actualmente existe para el manejo de la cuenta, pero que tiene una ejecución menor del 20%.

 

Los fondos serán utilizados para desarrollar estrategias de contención y limpieza de alto impacto en el corto plazo y trabajo con las más de 100 municipalidades que son afectadas entre Guatemala (70%) y Honduras (30%), más la afectación que la contaminación ha causado en buena parte de la costa atlántica hondureña donde desemboca el río Motagua.

 

La meta estimada para un tratamiento adecuado a largo plazo de la cuenca del río Motagua y la Bahía de Honduras ronda los 200 millones de dólares y ambos países acordaron la creación de un Equipo Binacional de Gestión para buscar fondos de reducción a los impactos ambientales, aliados internacionales y recursos que puedan ayudar a enfrentar la problemática ambiental sin generar nuevos endeudamientos para los Estados.

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

19 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

19 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

20 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

20 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

20 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

21 horas hace