NOTICIAS NACIONALES

Rixi Moncada pide justicia por asonada militar de 2009 en Honduras

La precandidata presidencial por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió hoy justicia para castigar los crímenes perpetrados por la élite política que impulsó el golpe de Estado de 2009 en Honduras.

“No debemos descansar hasta que en este país haya justicia por los delitos contra la humanidad que no prescriben y que cometió el golpismo durante 12 años”, afirmó Moncada en un multitudinario mitin en Comayagua, antigua capital de este país centroamericano.

La precandidata de Libre en las elecciones primarias del venidero 9 de marzo atizó contra la corrupción público privada que personificó al régimen instaurado tras la asonada golpista que derrocó al entonces presidente constitucional (2006-2009), Manuel Zelaya.

En esa línea, cuestionó la capacidad moral del bipartidismo (nacionalistas y liberales) -al cual acusó de encabezar una red de narcotráfico a gran escala-, que anda sin pudor pidiendo el voto al pueblo hondureño, ironizó la también ministra de Defensa en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Aseveró que los hombres y mujeres de Libre “leales a la patria y al proyecto revolucionario de refundación” no pararán hasta conseguir reparación por los crímenes de lesa humanidad cometidos por la narcodictadura.

“No pueden quedarse en la impunidad, y la mayor reverencia que podemos hacer como pueblo en resistencia el domingo 9 de marzo y en noviembre es nuestro voto en las urnas diciéndoles que efectivamente no volverán”, proclamó.

Moncada subrayó que las transformaciones sociales iniciadas por Zelaya e interrumpidas por el golpe de las élites, se retomaron con el triunfo de Castro hace tres años y se comprometió a profundizar esos cambios de convertirse en presidenta en los comicios generales de noviembre próximo.

“La revolución tiene esencia y la esencia es continuar con los cambios que ya empezaron con la presidenta Xiomara Castro”, enfatizó.

“En tres años se han hecho inversiones en infraestructura, escuelas, centros de salud, apoyo social en bonos, canchas, becas para los estudiantes. La obra social del Gobierno de La Resistencia recorre cada pedazo de tierra, montaña, río, de mar, de nuestro territorio”, concluyó.

Con el advenimiento de 2025, Honduras inició un año marcado por las elecciones primarias e internas de marzo y las generales del 30 de noviembre, que definirán la continuidad en el poder de Libre, artífice de una inédita transformación social y económica.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

17 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

17 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

17 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

18 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

18 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

18 horas hace